Toledo, 4 de junio de 2004. La Asociación Agraria –Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado por escrito al presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, que transmita al Gobierno central la necesidad de aprobar lo antes posible el Plan Especial del Alto Guadiana con objeto de dotar a la cuenca de un programa de actuaciones para conseguir un uso sostenible de la misma.
Responde así la Organización Agraria a las últimas informaciones aparecidas en los medios de comunicación que apuntan a que la Administración regional podría retomar los debates sobre el Plan Especial con el fin de presentar a la Confederación Hidrográfica una propuesta lo más consensuada posible entre los usuarios, las entidades y las administraciones implicadas.
ASAJA de Castilla-La Mancha ha manifestado que sería un error que el Plan Especial, cuyo proyecto fue publicado en el BOE con fecha de 5 de febrero de 2004, se paralice por más tiempo dado su carácter de urgencia para resolver los problemas en materia de agua que tiene la zona.
La Organización considera que tanto los usuarios, las entidades como las administraciones implicadas han tenido dos meses para presentar las alegaciones pertinentes y recuerda que el periodo de información pública finalizó el pasado 5 de abril, por lo que dicho Plan sólo debería estar pendiente de los plazos exigidos por la ley para su aprobación definitiva.
Para ASAJA de Castilla-La Mancha la única revisión que exige el Plan Especial es que el Ministerio de Medio Ambiente resuelva las alegaciones que se han presentado porque el debate, las negociaciones y el consenso posible entre las partes implicadas se ha producido con anterioridad.
Según esta Organización, “sería una equivocación entrar de nuevo en la discusión en el seno de Mesas o Pactos existentes, mientras que siguen sin aportarse soluciones a los problemas que tiene la cuenca alta del Guadiana. Si todos han hecho sus deberes –añade la Organización- no tiene sentido dilatar por más tiempo la aprobación del Plan que beneficiará no sólo a los agricultores sino al conjunto de los habitantes de la zona”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.