La principal empresa porcina de Canadá, Maple Leaf Pork ha establecido que solo aceptará animales que procedan de granjas donde se comprometan a utilizar únicamente agujas detectables cuando al animal se le inyecta algún medicamento. De esta forma pretenden evitar las graves consecuencias que se derivarían de un trozo de aguja encontrada en un trozo de carne por un consumidor.
El que se rompa una aguja cuando se aplica un tratamiento a un animal porcino no es algo habitual. Sin embargo, con que solo un trozo de aguja apareciera en un trozo de carne que adquiriera cualquier persona en un supermercado se ocasionaría tal escándalo, que la empresa en cuestión se podría ver en serias dificultades para recuperar la confianza del consumidor.
Con el fin de evitar esta situación, Maple Leaf Pork ha establecido, que a partir del 30 de junio, los ganaderos usen agujas detectables y que comuniquen cualquier rotura. Las agujas detectables están diseñadas de tal forma que pasando la canal por un escáner se puede detectar un fragmento de aguja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.