La acidosis del rumen es un desorden digestivo y nutricional frecuente en los rumiantes de alta producción, como es el caso de las vacas lecheras alimentadas con raciones muy ricas en alimentos concentrados. La incorporación de sustancias tampón en las raciones acidógenas tiene la misión de limitar los efectos nefastos. El Dr. Meschy, del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Francia, así como otros colaboradores, han revisado datos existentes al respecto, con el fin de establecer unas leyes generales de respuestas ruminales, metabólicas y de producción de las vacas lecheras, al aporte alimenticio de las sustancias tampón.
La incorporación de estas sustancias tampón, por punto de porcentaje, supone un aumento de la ingestión (+0,51 kg MS/día), de la producción lechera (+0,52 kg/día) y de la tasa de butírico (+1,5 g de tasa butírica por kg de leche). También aumenta el pH (0,07 puntos por punto de porcentaje de sustancia tampón).
La concentración total de ácidos grasos volátiles no se ve afectado por la adición de sustancias tampón, pero la proporción molar de propionato disminuye significativamente, mientras que las de acetato y del butirato aumentan. En consecuencia, la relación acetato/propionato se incrementa significativamente.
No obstante, los investigadores precisan que las respuestas a estos parámetros dependen mucho de su valor inicial. El aporte de sustancia tampón es mucho más eficaz en situación de subacidosis. El pH sanguíneo y el de la orina tiende a aumentar, así como la concentración sanguínea de bicarbonato, con la adición de la sustancias tampón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.