Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Los pesos específicos de la cebada parecen prometedores

           

Navarra: Los pesos específicos de la cebada parecen prometedores

21/06/2004

Tras la recolección masiva de cebadas en zonas de la Ribera Alta, Ribera Baja y Zona Media, parece que los pesos específicos resultan prometedores, con niveles que oscilan entre 65 –en muy pocos casos- y 70. Respecto a los rendimientos se observa gran disparidad de unas fincas a otras, a causa de la siembras irregulares llevadas a cabo en el otoño pasado, aunque en líneas generales se espera una media que se cifrea entre 3.300 y 4.000 kilos por hectárea en las cebadas que han sido cosechadas. Esta es una de los conclusiolnes del informe semanal del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación correspondiente al periodo comprendido entre el 11 y el 18 de junio.

Dicho informe señala igualmente que la climatología de dicha semana (ausencia de lluvias significativas, predominio de vientos de componente norte, etc.) ha permitido dar un respiro a los agricultores, puesto que de haber continuado las altas temperaturas registradas anteriormente habrían provocado asurados masivos.

Por otra parte, y respecto a otros cultivos, la ausencia de lluvias está condicionando la nascencia y el desarrollo de cultivos tales como la patata, maiz forrajero y girasol. De hecho en el maiz forrajero y en el girasol esta sequía limita las expectativas depositadas en ambos cultivos.

En cultivos hortícolas y de regadío hay que destacar que el tiempo seco y la normalización de las temperaturas han sido favorables, aunque el cierzo ha creado dificultades para realizar correctamente los riegos de aspersión. La actividad ha sido intensa teniendo en cuenta que las campañas de varios cultivos acaban de finalizar o están a punto de terminar.

Así, la campaña de habas verdes de industria se alargó hasta el pasado día 10 a causa del retraso que arrastraba el cultivo, y los rendimientos son variables aunque hay que destacar una media general aceptable y una buena calidad. Hoy termina la campaña del guisante verde de industria, que puede ser calificada como buena en rendimientos y calidad, salvo algunas excepciones. La campaña de alcachofa para industria (corazones) terminó el día 14, de modo que ahora se recolectan en la Ribera Baja y en escaso volumen la alcachofa gruesa para fondos (fondos o cazuelas). En este cultivo resaltan una notable calidad y un buen nivel de los precios.

Otras hortalizas de primavera cuyas campañas están próximas a concluir son la espinaca de industria y bróculi, mientras comienza la recolección del calabacín. En esta segunda decena del mes han concluido las siembras del maiz, girasol, arroz y endivia, así como las plantaciones de tabaco, pimiento y tomate.

Pamplona, 18 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo