24,jun.’04.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha concedido los premios a la “Mejor Empresa Alimentaria Española 2003”, que, en ésta, su cuarta edición, pretende incentivar a la industria alimentaria española para seguir avanzando en la calidad de sus productos, la promoción, la investigación, la protección del medio ambiente, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria del sector, así como en la apertura de nuevos mercados, en la Unión Europea y en terceros países.
Tras la reunión de los Jurados de cada una de las modalidades, se acordó por unanimidad, la concesión de los premios a la exportación, innovación, inversión tecnológica, medio ambiente y desarrollo rural, que a continuación se relacionan.
Modalidad Exportación
En esta modalidad, el accésit ha recaído en Bodegas Navarro López S.L., de Valdepeñas (Ciudad Real), por la progresiva internacionalización de sus productos y los cambios recientes en su política de promoción exterior; en cuanto al premio a la Exportación ha quedado desierto.
Modalidad Innovación
La empresa que ha obtenido el premio en Innovación ha sido Galletas SIRO, S.A., de Venta de Baños (Palencia) por el esfuerzo realizado en la innovación y diversificación de sus productos, así como la originalidad y cuidada presentación al consumidor.
El accésit fue para AGROINNOVA, S.L., de Tordesillas (Valladolid), por su esfuerzo en la innovación tecnológica dirigido a incrementar el valor añadido de un producto tradicional, facilitando su uso en envases para microondas de fácil apertura.
Modalidad Inversión Tecnológica
El premio referido a la Inversión Tecnológica ha recaído en Piscifactoría Sierra Nevada, S.L., de Riofrío (Granada), por la inversión tecnológica destinada a mejorar la nutrición y condiciones de sacrificio en el cultivo del esturión, para la obtención de productos frescos, ahumados y caviar.
Por otro lado, el accésit ha sido otorgado al Grupo DULCESOL, de Gandía (Valencia), por la inversión tecnológica realizada durante el ejercicio 2003 en la ampliación de instalaciones, líneas de producción, desarrollo de productos y formación profesional.
Modalidad Medio Ambiente:
En esta edición, se premiaba por primera vez la modalidad de medio ambiente, cuyo galardón ha recaído en Azucarera EBRO, S.L., (Madrid) sociedad unipersonal, por tener implantado en todas sus plantas el Sistema de Gestión Medioambiental conforme a la norma UNE-EN-ISO 14.001, considerando el amplio abanico tanto en sus objetivos como en los alcances acogidos a este sistema de gestión medioambiental, lo que contribuye al uso de técnicas más limpias y respetuosas con el Medio Ambiente en todo el proceso y al compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación.
El accésit le ha sido concedido al Grupo Leche PASCUAL, S.A., de Aranda de Duero (Burgos), por tener implantado en su planta el Sistema de Gestión Medioambiental conforme a la norma UNE-EN-ISO 14.001, lo cual demuestra su compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación.
Modalidad Desarrollo Rural
En este apartado el jurado ha querido reconocer con un premio especial a COREN, Sociedad Cooperativa L., de Ourense, por su larga trayectoria y su diversificación de la actividad económica, logrando un desarrollo rural integral de la zona mediante la fijación de población, la mejora de las condiciones de vida en el medio rural y la creación de nuevos empleos. Asimismo es de resaltar su presencia en los mercados nacional e internacional, su esfuerzo en innovación y su respeto al Medio Ambiente.
El premio ha sido para SURINVER, Sociedad Cooperativa L., de Pilar de la Horadada (Alicante), por su esfuerzo en la diversificación de la actividad económica lo que ha contribuido a la fijación de la población en el medio rural, en las comunidades autónomas de Valencia y Murcia, así como su apuesta por la innovación, la diversidad de cultivos, la mejora en la formación y en el servicio técnico al agricultor. Asimismo merece la pena resaltar su apuesta por la juventud agraria, destacando que el 80 por ciento de sus socios son menores de 40 años.
Por último, el accésit le ha sido concedido a Bodega Cooperativa Comarcal SOMONTANO DE SOBRARBE, de Barbastro (Huesca), por su vinculación a 23 municipios de la zona, la mayoría con poblaciones menores de 500 habitantes; por su apoyo tanto a las variedades autóctonas de uva como la incorporación de nuevas variedades y tecnología de elaboración, lo que ha permitido el incremento del valor añadido de sus productos y en consecuencia, la mejora de la renta de los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.