Según un estudio de la Universidad de Purdue, las bebidas “light” que contienen edulcorantes artificiales podrían causar perturbaciones en la capacidad del organismo de contar las calorías que recibe, y no ser por tanto un buen método para mantener la línea y combatir el sobrepeso. Esta perturbación causada por estos edulcorantes que contienen muchas bebidas refrescantes podría ser una de las causas del incremento de la obesidad.
El estudio, que aparece en el número de julio de Journal of Obesity, consistió en suministrar a ratas dos líquidos distintos azucarados, uno con azúcar y otro con sacarina y, tras diez días, dar a ambos grupos un snack de chocolate alto en calorías. Las ratas que habían tomado sacarina y experimentado una relación inconsistente entre sabor dulce e ingesta calórica comieron más chocolate que las otras ganando más peso, lo que sugiere que tenían reducida su capacidad de relacionar sabor dulce con las calorías consumidas.
Por otra parte, en otro estudio, se dio a otros dos grupos de ratas un suplemento alto en calorías con las mismas características nutritivas, pero con diferente viscosidad; en un caso con consistencia de flan y en otro con consistencia de leche. Las alimentadas con el suplemento de consistencia lechosa comieron más y ganaron más peso que las del suplemento viscoso, lo que parece indicar que la habilidad de detectar y compensar las calorías es mayor en alimentos más sólidos y menor en más líquidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.