• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los elevados costes de la alimentación limitarán el crecimiento de la producción de la carne de cerdo

           

Los elevados costes de la alimentación limitarán el crecimiento de la producción de la carne de cerdo

05/07/2004

En muchos países, los costos de producción de cerdo están superando los precios de mercado, ya que los precios internacionales del maíz y de la harina de soja han aumentado con respecto al año pasado en un 20% y 65%, respectivamente. Las perspectivas de crecimiento de la producción mundial de carne de cerdo, según un informe elaborado por la FAO, es de menos del 2% en 2004, llevando la producción a 97,7 millones de toneladas

La pérdida de rentabilidad que se está originando en muchos países de Europa y en Brasil, junto con las menores oportunidades de exportación hacia Rusia son factores que influyen negativamente en las perspectivas para la producción. Las previsiones apuntan a un menor producción en los países desarrollados (salvo en EEUU donde se estima un aumento de un 3%), mientras que en Asia, que representa el 56 por ciento de la producción mundial, se prevé un aumento de un 3%.

En cuanto al consumo, en los países en desarrollo se sitúa en 29,2 kilogramos por habitante, mientras que en los países en desarrollo, si bien ha aumentado, está muy por debajo, situándose en los 15 kg/hab en Asia y en los 11,8 kg/hab en los países en desarrollo.

Las perspectivas para el comercio de la carne de cerdo en 2004 son más firmes que para las carnes de ave y de bovino. Se prevé que las exportaciones se sitúen en 4,3 millones de toneladas, es decir, un 2% más que el año pasado. EEUU y Canadá, éstas aumentarían, especialmente de cara a los mercados asiáticos. Asimismo, las de México y Chile también se incrementarían debido a un acuerdo comercial con Japón. Por el contrario, las exportaciones disminuirían en Brasil, que vería reducidas sus ventas exteriores en un 40% debido a la limitación de acceso de Rusia, así como también bajarían en la UE, por la eliminación de las restituciones a la exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo