Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Comisión Europea presenta al Consejo de Ministros su propuesta sobre Ayudas al Desarrollo Rural

           

La Comisión Europea presenta al Consejo de Ministros su propuesta sobre Ayudas al Desarrollo Rural

20/07/2004

Bruselas, 19 de julio de 2004. La Comisión Europea ha presentado este lunes al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca su propuesta de Reglamento relativo a las Ayudas al Desarrollo Rural. La propuesta determina un fondo único (FEADER) de apoyo a la aplicación de las medidas, que se agrupan en tres objetivos relativos a la mejora de la competitividad de la agricultura y selvicultura, el medio ambiente y el espacio rural y la calidad de vida y el fomento de la diversificación de las actividades económicas. .

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha apoyado la simplificación de las medidas y la creación de un solo fondo. La concentración y coordinación de acciones de desarrollo, ha asegurado Espinosa en el transcurso de su intervención en el Consejo, son necesarias sobre todo cuando deben responder a objetivos de desarrollo multifuncionales, pero las orientaciones a proponer tienen que ser lo suficientemente flexibles para poder satisfacer la diversidad de actuaciones de las zonas rurales.

La Ministra aseguró que, en una primera lectura, parece positiva la posibilidad de extender la utilización de la metodología Leader a la totalidad de las medidas, aunque es necesario profundizar más en este debate. Por otra parte, Elena Espinosa aseguró que habría que seguir considerando las condiciones específicas de financiación y de intensidad de ayudas que, en la actualidad, existen para regiones ultraperiféricas.

CRITERIOS OBJETIVOS PARA EL REPARTO Y ADECUACIÓN DE FONDOS

La delegación española ha destacado que deben incluirse en el Reglamento elementos objetivos y criterios de cohesión para el reparto de fondos entre los Estados Miembros. Elena Espinosa ha señalado que si se quieren continuar los programas en vigor, con las mismas coordenadas que en la actualidad, la dotación económica tendrá que ser adecuada, porque los fondos no van a ser suficientes si se tiene en cuenta las nuevas acciones a desarrollar.

12.680 MILLONES DE EUROS ANUALES

La Propuesta de la Comisión Europea define un crédito global financiero para el periodo 2007-2013 de 88.750 millones de euros, incluyendo a los nuevos Estados Miembros. La media anual representa 12.680 millones de euros anuales. Por otra parte, se asocian, por primera vez, dentro del paquete de medidas de Desarrollo Rural las medidas de apoyo a la Red Natura 2000.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo