Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia la posible entrada de un barco al puerto de Barcelona con un cargamento de naranjas brasileñas infectadas

           

AVA denuncia la posible entrada de un barco al puerto de Barcelona con un cargamento de naranjas brasileñas infectadas

21/07/2004

Valencia, 20 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la posible entrada al puerto de Barcelona de un cargamento de naranjas brasileñas infectadas. Este barco, según fuentes cercanas a la organización agraria, tiene prevista su entrada al puerto a finales de esta misma semana.

Según las mismas fuentes, el destino de este cargamento “con muchas posibilidades de estar infectadas”, está destinado a una empresa de zumos de Lleida. Para el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, “los responsables del puerto de Barcelona tienen que asegurarse de que este cargamento esté exento de cualquier tipo de enfermedad, además de saber, con total seguridad, que el cargamento íntegro va dirigido a esta empresa de Lleida y no se desviará ni una sola naranja al consumo en fresco”.

Operadores comerciales sudamericanos y agricultores que se han puesto en contacto con AVA, han destacado “la gran labor de clarificación y transparencia que se está llevando a cabo desde la organización para que el comercio mundial de cítricos cumpla con las exigencias impuestas por Bruselas”. Así mismo, los mismos operadores del Cono Sur han querido dejar claro que muchos de ellos cumplen con la normativa fitosanitaria y son los primeros en denunciar las irregularidades de algunos comerciantes brasileños y argentinos “para que no haya problemas en las relaciones comerciales entre su país y España”.

AVA tiene constancia por parte de los mismos operadores sudamericanos de que algunos actúan de forma “imprudente y ponen en serio riesgo la exportación citrícola”, así mismo tienen la sensación de que el puerto de Barcelona es la vía “menos arriesgada y más fácil” para introducir este tipo de cargamentos a España. Por ello, Aguado ha pedido “total seriedad y un máximo rigor en los controles de cargamentos provenientes de estas zonas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo