Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Leche en polvo como ayuda para el ganado contra la sequía en EEUU

           

Leche en polvo como ayuda para el ganado contra la sequía en EEUU

21/07/2004

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha acordado conceder, como en años anteriores, ayudas a los ganaderos, cuyos pastos se han visto afectados por la sequía. Se trata de proporcionar stocks de leche desnatada en polvo no apta para el consumo humano, como alimento para el ganado, que no ha podido pastar lo suficiente como consecuencia de la sequía.

Con el fin de que la ayuda llegue realmente a los productores más necesitados, el USDA selecciona los estados y dentro de éstos, los condados, que más se han visto afectados por la sequía. Se han seleccionado 95 condados de nueve estados: Arizona, Idaho, Montana, Nebraska, Nevada, New Mexico, Oregon, Utah y Wyoming.

La concesión de esta leche en polvo se calcula sobre la base del 75% del total de la cabaña de vacuno, ovino, caprino y bisontes existente en la explotación. Se determina un abastecimiento de 30 días, teniendo en cuenta el ratio de 1 kg de leche en polvo por día y por vacuno o bisonte elegible y de cuarto kilo por oveja o cabra elegible.

El sistema está sometido a estrictas reglas para evitar el mal uso de esta leche en polvo. Entre otras cuestiones, está establecido que no se puede proporcionar a vacas lecheras, porcino, pollo o piscifactorías y está prohibida la exportación fuera de EEUU. Además, la leche en polvo se desnaturaliza antes de proporcionarse a los ganaderos para prevenir el consumo humano.

Desde que este tipo de programa se inició el pasado año, el USDA ha proporcionado hasta la fecha unos 200 millones de kilos de leche desnatada en polvo en 10 estados y 85 condados, como suplemento alimentario de 2,3 millones de cabezas de vacuno, ovino, caprino y bisontes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo