22 de julio de 2004.- La unió-COAGinforma que la campaña de fruta de verano, sobre todo de melocotón y nectarina, se saldará con unos resultados ruinosos para los productores debido tanto a las incidencias climatológicas (heladas y lluvias) como de mercado ante el solapamiento de la fruta de las diferentes zonas productoras tanto de España como de Europa.
Las heladas de febrero y marzo menguaron de forma considerable las producciones de las variedades tempranas de melocotón, nectarina y pavía; con una reducción de más del 80% sobre la cosecha estimada inicialmente. Las lluvias continuadas tras las heladas provocaron la aparición de “cracking” o rajado de la fruta que hizo que creciera más rápidamente la pulpa que la piel, rajándose finalmente y haciéndola inservible comercialmente. Además de todas estas adversidades climatológicas estas producciones de las zonas valencianas se han solapado con las de otras zonas productoras españolas y europeas saturando los mercados y taponando su salida comercial.
LA UNIÓ afirma que en la campaña de nectarina, a punto de finalizar, se ofrecen unos precios de alrededor 0,20 euros/kg y pese a esta baja cotización la fruta se queda en el árbol sin recolectar.
Por el contrario, LA UNIÓ denuncia que el consumidor valenciano está pagando por un kilogramo de nectarinas una media de alrededor de 2,13 euros, lo que supone casi un 1.000% más de lo que percibe el agricultor por ese mismo producto.
Joan Brusca, secretario general de LA UNIÓ-COAG, señala que “los productores de fruta de verano de la Comunidad Valenciana están totalmente desmoralizados ante los resultados de las últimas campañas e incluso muchos de los que tienen nectarinas llegan a pensar en el arranque de sus plantaciones y en el cambio hacia otro tipo de cultivo que resulte más rentable aunque tal y como está la situación de la agricultura resulta difícil elegir una producción remuneradora”.
La producción estimada de melocotón y nectarina en la Comunidad Valenciana para esta campaña es de 90.000 toneladas, fundamentalmente situada en la comarca de la Ribera Alta y la Vall d’Albaida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.