Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / III-Premio AEMO a la investigación sobre aceite y salud

           

III-Premio AEMO a la investigación sobre aceite y salud

26/07/2004

Este premio está dedicado a fomentar trabajos de investigación (médica, bioquímica, nutricional, etc.) que aporten novedades acerca del beneficio que reporta sobre la salud el consumo continuado de aceite de oliva virgen.

La concesión del premio se regirá por las siguientes BASES:

1ª Candidaturas

– El trabajo deberá ser original e inédito y habrá de suponer una importante aportación a la investigación sobre el tema señalado.

– Podrán concurrir investigadores, individualmente o formando equipo, de cualquier nacionalidad, pero los trabajos han de estar redactados en español.

– Podrán optar a este premio, trabajos científicos, tesis doctorales, etc., siempre que no hubiesen sido publicados. Por tanto, podrían presentarse tesis que hubiesen sido leídas pero no publicadas y otros trabajos de investigación que aunque se hubieran presentado e incluso figuren en actas de congresos, no se hubieran publicado en el más amplio sentido de la palabra. De resultar premiado, podrá ser utilizado, no obstante, como tal tesis universitaria, poniéndolo en conocimiento de AEMO y sin perjuicio de lo que se establece en la base quinta.

– No podrán concurrir obras que hayan sido premiadas en otros concursos; que ya estuvieran editadas cualquiera que fuere su soporte (microfichas, disquete, etc.).

2ª Plazo y requisitos de presentación de las candidaturas

– El plazo de admisión de inscripciones y recepción de los trabajos estará abierto hasta el 12 de Noviembre de 2004. Los trabajos habrán de enviarse en un sobre dirigido a: Asociación Española de Municipios del Olivo, Diputación Provincial de Córdoba, Plaza de Colón número 15, 14071 Córdoba (Tel 957 32 53 13 y Fax 957 32 53 08); en el que se haga constar en lugar visible «PREMIO AEMO ACEITE Y SALUD 2004». El matasellos de correos dará fe de la fecha de envío.

– Los trabajos vendrán bajo lema y sin firma. Deberán presentarse por triplicado, a ordenador, aportando el correspondiente disquete. Formato: márgenes laterales 2,5 cm y márgenes iniciales y finales de 2 cm sin considerar el espacio ocupado por gráficos, tablas, fotografías, etc., que podrán ir como anejo final al trabajo en papel DIN A4, con una extensión máxima de 600 folios.

– Junto al trabajo se presentará escrito dirigido a AEMO, solicitando tomar parte en el premio al que se adjuntará la siguiente documentación:

a) Datos personales del autor o autores, domicilio, teléfono, fax, etc.

b) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

c) Curriculum vitae del autor o autores.

d) Declaración jurada en la que se hará constar que el trabajo no se ha publicado ni difundido en España o en el extranjero.

3ª Premio

– Se establece un premio, único e indivisible, de 3.000 euros para galardonar el mejor trabajo de investigación presentado sobre el beneficio sobre la salud del consumo de aceite de oliva virgen. Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

– Si los trabajos presentados no reunieran, a juicio del Jurado Calificador, la calidad suficiente, el premio podrá ser declarado desierto.

– El fallo del Jurado será inapelable y la entrega del premio se realizará en un acto público.

– Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas en quien deleguen, en un plazo de dos meses, a contar desde la comunicación del fallo a los interesados. De no ser retirados durante ese tiempo, podrán ser destruidos.

4ª El Jurado Calificador será designado por AEMO y estará compuesto por personalidades relevantes del mundo académico y de la medicina. Su composición no se hará pública hasta después del fallo.

5ª AEMO se reserva el derecho de publicar el trabajo premiado, durante un plazo de dos años. En este caso, la cantidad recibida por el premio se tendrá como pago de los derechos de autor en su primera edición. Asimismo, en el caso de que el Jurado Calificador aconsejara la publicación de alguno de los trabajos no premiados, AEMO trataría con el autor o autores, acerca de la conveniencia de su publicación.

6ª La presentación al premio supone la aceptación de estas bases. AEMO se reserva el derecho a cualquier iniciativa que no esté regulada en estas Bases para contribuir al mayor éxito del Premio, sin que contra sus decisiones proceda reclamación alguna.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Datos del representante del grupo de autores o del autor
Apellidos: _______________________________ Nombre: ________________
Institución / Empresa: _____________________________________________
Dirección:_______________________________________________________
Teléfono:____________________________________ Fax: _______________
E-mail:_________________________________________________________
Documentación que aporta: _____________________________________________________________________________________________________________
Lema del trabajo:
____________________________________________________________________________________________________________

Mandar por correo antes del 12 de noviembre de 2004 o presentar en Registro General de la Diputación Provincial de Córdoba con la siguiente dirección (especificando en el sobre III PREMIO AEMO

ACEITE Y SALUD 2004):

Asociación Española de Municipios del Olivo
Diputación de Córdoba
Plaza de Colón, 15
14071 Córdoba (España)

O bien enviar por correo certificado o entregar en Registro Oficial del Ayuntamiento o Diputación donde se ubique el Centro de Recursos del Olivo correspondiente a su territorio, a la atención del coordinador/a del mismo.
Para más información contactar a través del teléfono: 957 32 53 13 / fax: 957 32 53 08
E- mail: scubero@dipucordoba.es

III PREMIO AEMO A LA MEJOR PROMOCIÓN / DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL OLIVO

AEMO en la tercera edición del premio continua reconociendo y valorando los trabajos y acciones de promoción y difusión de la Cultura del Olivo, así como estimulando su desarrollo.

La concesión del premio se regirá por las siguientes bases:
1ª Podrán optar al Premio todas aquellas personas individuales y entidades públicas o privadas que consideren haber realizado una labor relevante en cualquier aspecto relacionado con la promoción y difusión de la cultura del olivo y presenten su candidatura.
Del mismo modo, podrá concederse el premio a determinadas experiencias, trabajos o personas que, aún no habiendo presentado su candidatura, el Jurado opine que son merecedores del mismo, por sus méritos extraordinarios o por haber sido propuestos por otras personas u organismos.

2ª El concurso contempla TRES CATEGORÍAS, con un premio cada una:

• Entorno Natural, Histórico y Turístico del Olivar

• Comunicación (Periodismo, Educación, Nuevas Tecnologías, etc.)

• Gastronomía El jurado tendrá la facultad de trasladar de categoría a las candidaturas si alguna no se ajustase a la que opta, la cual debe ser especificada previamente en el boletín de inscripción.

3ª Las obras presentadas al concurso deberán tener un plazo máximo de dos años de antigüedad. Se valorarán también las experiencias que estén en ejecución, y no proyectos futuros, cuya gestión pueda comprobarse.

4ª Los proyectos deberán remitirse en un sobre dirigido de la siguiente manera:

III PREMIO AEMO CULTURA DEL OLIVO Asociación Española de Municipios del Olivo Diputación de Córdoba.
Plaza de Colón, 15. CP: 14071. Córdoba.
(Tfno: 957 32 53 13. Fax: 957 32 53 08)

El plazo de entrega será el 12 de noviembre del 2004, el matasellos de correos dará fe de la fecha del envío.
Es imprescindible el boletín de inscripción por cada candidatura debidamente cumplimentado. Deberán presentarse dos ejemplares de las publicaciones o trabajos, junto a fotografías, audiovisuales, etc., con los que se concurra al Premio.

5ª PREMIOS:

Cada categoría de los galardones tendrá un Premio de 1.000 euros. Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

Si los trabajos presentados no reunieran, a juicio del Jurado Calificador, la calificación suficiente, las categorías correspondientes podrán declararse desiertas.

El fallo del Jurado será inapelable y la entrega del Premio se efectuará en un acto público.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas en quien deleguen, en un plazo de dos meses, a contar desde la comunicación del fallo a los participantes. De no ser retirados durante ese tiempo podrán ser destruidos.

6ª El Jurado Calificador será designado por AEMO y estará compuesto por personalidades relevantes del mundo de la cultura, del ámbito universitario y de los sectores periodístico y editorial. Su composición no se hará pública hasta
después del fallo. El Jurado valorará especialmente el carácter innovador de las experiencias y los trabajos que opten a Premio.

7ª La presentación al Premio supone la aceptación de estas bases y la autorización para la difusión de los resultados en la forma en la que AEMO considere oportuno. AEMO se reserva el derecho a cualquier iniciativa que no esté regulada en estas Bases para contribuir al mayor éxito del Premio, sin que contra sus decisiones proceda reclamación alguna.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Candidatura presentada a solicitud:  Propia  Ajena_________(Especificar)
Apellidos: _______________________________ Nombre: ________________
Institución / Empresa: _____________________________________________
Categoría del Premio a la que opta: __________________________________
Dirección:_______________________________________________________
Teléfono:____________________________________ Fax: _______________
E-mail:_________________________________________________________
Documentación que aporta: _____________________________________________________________________________________________________________

Mandar por correo antes del 12 de noviembre de 2004 o presentar en Registro General de la Diputación Provincial de Córdoba con la siguiente dirección (especificando en el sobre III PREMIO AEMO CULTURA DEL OLIVO 2004):
Asociación Española de Municipios del Olivo
Diputación de Córdoba
Plaza de Colón, 15
14071 Córdoba (España)
O bien enviar por correo certificado o entregar en Registro Oficial del Ayuntamiento o Diputación donde se ubique el Centro de Recursos del Olivo correspondiente a su territorio, a la atención del coordinador/a del mismo.
Para más información contactar a través del teléfono: 957 32 53 13 / fax: 957 32 53 08
E- mail: scubero@dipucordoba.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo