Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El centeno perenne, una nueva planta forrajera

           

El centeno perenne, una nueva planta forrajera

02/09/2004

Para esta campaña de siembra otoñal estará ya disponible de forma comercial a gran escala en Canadá variedades de centeno forrajero perenne denominado ACE-1 desarrollado por la investigación pública de Agriculture and Agri-Food Canada.

El centeno forrajero perenne tiene las características de crecimiento del centeno convencional anual, una calidad forrajera similar a la de la cebada y las características de longevidad de las pratenses que hace que dure varios años (3-4), con dos cortes anuales, lo que hace que se reduzcan los costes de producción. Por otra parte debido a su tendencia a la esterilidad floral es muy poco susceptible a las infecciones de cornezuelo y a sus problemas de toxinas.Según los ensayos, responde bien a la fertilización y al riego, tiene un buen control de malas hierbas al ser tolerante a muchos herbicidas, y es bastante rústico y resistente al frío. Según los investigadores este centeno reduce los costes de producción por unidad forrajera entre un 15 y un 20% con respecto a la cebada para ensilado.

El centeno perenne se obtiene por un cruzamiento artificial interespecífico entre el centeno anual (Secale cereale) y una hierba perenne emparentada (Secale montanum). Fue desarrollado por primera vez hace años en Alemania para su cultivo en tierras áridas de África, pero no tuvo éxito debido a que tenía un alto porcentaje de granos estériles debido precisamente a su característica de ser un híbrido entre especies diferentes, y era además muy vulnerable a enfermedades como el cornezuelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo