Para esta campaña de siembra otoñal estará ya disponible de forma comercial a gran escala en Canadá variedades de centeno forrajero perenne denominado ACE-1 desarrollado por la investigación pública de Agriculture and Agri-Food Canada.
El centeno forrajero perenne tiene las características de crecimiento del centeno convencional anual, una calidad forrajera similar a la de la cebada y las características de longevidad de las pratenses que hace que dure varios años (3-4), con dos cortes anuales, lo que hace que se reduzcan los costes de producción. Por otra parte debido a su tendencia a la esterilidad floral es muy poco susceptible a las infecciones de cornezuelo y a sus problemas de toxinas.Según los ensayos, responde bien a la fertilización y al riego, tiene un buen control de malas hierbas al ser tolerante a muchos herbicidas, y es bastante rústico y resistente al frío. Según los investigadores este centeno reduce los costes de producción por unidad forrajera entre un 15 y un 20% con respecto a la cebada para ensilado.
El centeno perenne se obtiene por un cruzamiento artificial interespecífico entre el centeno anual (Secale cereale) y una hierba perenne emparentada (Secale montanum). Fue desarrollado por primera vez hace años en Alemania para su cultivo en tierras áridas de África, pero no tuvo éxito debido a que tenía un alto porcentaje de granos estériles debido precisamente a su característica de ser un híbrido entre especies diferentes, y era además muy vulnerable a enfermedades como el cornezuelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.