ASAJA-Almería cree insuficientes las propuestas establecidas en el programa “Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua” (A.G.U.A.) presentado por el Ministerio de Medio Ambiente, en el que se establecen las actuaciones para el incremento de la disponibilidad y en mejora de la gestión de los recursos hídricos para Almería.
La patronal agraria, tras realizar un análisis de las propuestas sobre el plan hídrico, lo considera deficiente para dar respuesta a las necesidades de la provincia, a pesar de que se tenga prevista una inversión que asciende a 352 millones de euros, con acciones que supondrán una aportación al año de hasta 189 hectómetros cúbicos de agua.
ASAJA-Almería mantiene que el plan que ha establecido el Ministerio de Medio Ambiente se muestra incompleto, debido a que no contempla la realización del trasvase del río Ebro, derogado en el pasado mes de junio del Plan Hidrológico Nacional. Asimismo, no refleja el trasvase de ningún otro río, tan necesario en la provincia y que solucionaría de manera rápida, asequible y sin consecuencias negativas para el medioambiente, los problemas de carencia de agua en Almería
La organización agraria cree que la apuesta del Ministerio por las desaladoras para poner fin a las necesidades hídricas de Almería no es de carácter definitivo, debido a que uno de los problemas principales que presentan es la renovación en un plazo de diez años, para que continúen funcionando correctamente. Por esta razón, y pasada una década aproximadamente, habría que realizar una nueva inversión importante para su mantenimiento. En definitiva, la apuesta por las desaladoras sólo pospone el problema y no aporta verdaderas soluciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.