Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Navarra: Las inundaciones han paralizado la actividad del campo

           

Navarra: Las inundaciones han paralizado la actividad del campo

13/09/2004

Las inundaciones registradas en la Ribera han paralizado la actividad del campo en Navarra. Esta es la principal novedad recogida en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 3 y el 10 de septiembre.

Así, desde el punto de vista meteorológico, el periodo se ha caracterizado por registrar temperaturas superiores a las medias históricas, acompañadas por vientos (bochorno) principalmente de componente sureste, así como por tormentas que han provocado inundaciones en la zona de la Ribera.

Este paro en la actividad agraria ha repercutido en el sector agroindustrial, con las fábricas paradas o con mínima actividad.

Las recolecciones están interrumpidas y solamente se recoge la fruta en las parcelas con menos problemas para faenar en ellas. También se han visto paralizadas la vendimia y la campaña de girasol. Sí se está recolectando judía verde para industria en los regadíos del monte en Villafranca, y el cuajado y desarrollo de vainas ha sido bueno y se esperan aceptables rendimientos, aunque la mosca blanca también ha depreciado vainas en este cultivo. Igualmente en otros regadíos de suelos ligeros se estaba recolectando tomate de forma manual (incluso en el regadío del monte en Fustiñana), ante el temor a las enfermedades y podredumbres que se van a producir en el fruto, ya que las temperaturas de estos días posteriores a la tormenta están agravando el problema, en éste y otros cultivos, como viñedo y frutal, entre otros. El tomate ha sido el cultivo más afectado, ya que en el área sur de Ribera Baja (Cortes, Cabanillas, Fustiñana, Buñuel y Ribaforada) se encuentra la mayor superficie de este cultivo en Navarra; gran parte de la producción de esa área se da por totalmente perdida en cantidad de parcelas encharcadas, todavía con agua.

Los encharcamientos de los regadíos tradicionales de esas y otras localidades, agravados por las temperaturas, han causado muchos daños en otros cultivos, bien en los ya instalados como alfalfa, cuyo 5º corte peligra en muchas parcelas o se verá muy retrasado en aquellas que se pueda acceder, o bien en la recolección del maíz forrajero. En las parcelas de arroz se está achicando agua. En los de reciente implantación como bróculi, coliflor o alcachofa, los fallos de planta serán muy altos y las plantaciones se perderán.

Pamplona, 10 de septiembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo