Según los datos de la Dirección General de Aduanas hasta mayo del presente 2004, durante los cinco primeros meses del año se han exportado un total de 583,85 millones de litros (un 15,4% más que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 567,70 millones de euros (lo que ha supuesto un aumento del 2,2%). El precio medio ha caído un 11,4% estableciéndose en 0,97 euros por litro.
Por tipos de producto, y durante los cinco primeros meses del año, es el vino de mesa el que sigue presentando el mejor comportamiento, creciendo un 23,8% en valor y un 31% en volumen. Dentro del vino de mesa, sigue destacando el crecimiento del vino de mesa a granel, aunque más moderado de lo que venía siendo durante los últimos meses (33,9% en valor y 40% en volumen). El vino de mesa envasado crece un 9% en valor y un 3,3% en volumen. Por su parte, el vino con denominación de origen mantiene su caída: un -2,7% en valor y un –8,3% en volumen, con aumento del precio medio en un 6,2%), con pérdidas tanto del vino con D.O. envasado, como a granel. En cuanto a las exportaciones de vino espumoso, caen un 5% en valor y un 3,2% en volumen durante los cinco primeros meses del año.
Por países, destaca el aumento de las exportaciones hacia Francia (+23,6% en valor y +42,7% en volumen) y Alemania (4,7% en valor y 33,9% en volumen). Coincide que estos dos mercados son los que más vino de mesa a granel español importan (53,6% del volumen total exportado de vino de mesa a granel entre los dos). Italia, que venía destacando junto con Francia en la compra de vino de mesa a granel español, mantiene su crecimiento, pero a un ritmo mucho menor (2,8% en valor y 2,9% en volumen).
Destaca también la buena marcha de las ventas hacia Estados Unidos, con aumento del 13% en valor y del 21,7% en volumen.
En definitiva, los datos correspondientes a los primeros cinco meses del año, reflejan un crecimiento de las exportaciones españolas de vino, más importante en términos de volumen, con notable aumento, aunque a un ritmo menor, del vino de mesa a granel, y pérdidas en las ventas de vino con denominación de origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.