Un año más la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España-AFHSE- hace públicos los resultados de su sexta encuesta sobre variedades recomendadas de trigo blando por la industria harinera española.
La relación inicial de variedades propuestas en la encuesta comprende un total de 58 variedades de trigo blando, que representan más del 99% de las siembras que se realizan en el territorio nacional.
La encuesta, que viene realizándose desde el año 1999, se difunde entre las industrias harineras españolas y sus resultados previamente analizados y evaluados por los miembros de la Asociación y su Grupo Técnico, se hacen llegar al sector agrario para que esté informado de la demanda de la industria harinera, con vistas a la siembra de la próxima cosecha.
Los resultados de la Encuesta 2004 son los siguientes:
• Variedades de Trigo Blando Panificable de Fuerza o Mejorante: Bompain, Gazul, Pinzón, Rinconada, Yécora.
• Variedades de Trigo Panificable: Alcalá, Apache, Astral, Berdún, Bolero, Cezanne, Chamorro, Marius, Sarina, Soissons.
Estos resultados ponen de manifiesto que la valoración y recomendaciones de la industria harinera de los últimos años continúan resultando bastante estables.
Adicionalmente, se efectúan algunas recomendaciones básicas, que pretenden concienciar al sector primario sobre la necesidad de adoptar medidas que ayuden a garantizar la calidad de las cosechas, así como el cumplimiento de las exigencias en materia de seguridad alimentaria:
1. Se recomienda el uso de semilla certificada.
2. Optimice las condiciones de conservación y limpieza: impurezas < 2%.
3. Cuide la calidad sanitaria del trigo en tratamiento y conservación.
4. Conserve la información sobre el lote, almacenamiento y transporte para cumplir con las obligaciones de trazabilidad.
El sector harinero español cuenta en la actualidad con 200 industrias repartidas a lo largo de toda la geografía española y moltura anualmente aproximadamente cuatro millones de toneladas de trigo blando. Resulta importante destacar que el 10% de los alimentos que la población española consume procede de productos transformados a partir de la harina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.