14, sep, 04.- El portavoz del GPP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, y senador por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha criticado hoy la incoherencia de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, denunciando que “se desprende ahora con nuevas declaraciones sobre la subida del precio del agua, que más que tranquilizar vuelven a preocupar al sector agrario”.
“Si antes había amenazado con más exigencias a las empresas, más limitaciones y más castigos, ahora da una nueva vuelta de tuerca y habla de encarecer el agua y aumentar su factura”, ha lamentado. Ante esta situación, el portavoz del PP en temas agrarios ha pedido prudencia y cordura.
Pérez Lapazarán ha recordado que la ministra “la tiene tomada con la política hidráulica” y ha criticado que, en lugar de plantear soluciones, está creando problemas con la paralización de embalses y todo lo que suponga un uso racional del agua destinado a la agricultura.
Ante esta nueva amenaza, ha considerado que “la situación no aguanta más tanto fracaso negociador en Europa, tanto encarecimiento de los medios de producción, entre ellos el gasoleo, y sobre todo, tanta incomprensión ante los problemas del campo”.
DEROGACIÓN DEL TRASVASE DEL EBRO
Por otro lado, el senador navarro ha preguntado a la ministra Narbona y al Gobierno de Rodríguez Zapatero si piensan compensar económicamente a las Comunidades que conforman la Cuenca del Ebro por la derogación unilateral y caprichosa del Trasvase del Ebro, y ha recordado que en el PHN se incluía un articulo por el que compensaría a las Comunidades cedentes con un canon de trasvase.
Así, ha apuntado que al derogarse el Trasvase se ha derogado dicho canon, y ha manifestado que al ser una derogación unilateral del Gobierno los derechos deberían seguir manteniéndose, ya que “no se ha consultado con nadie” y por lo tanto la expectativas de estas Comunidades Autónomas no se van a cumplir.
“Ante tanto silencio, ya que el Gobierno no dice nada de cómo compensar a los que, solidariamente y con sus recursos, pensaban ayudar al Levante español, quiero demandar esa compensación económica que legalmente correspondía a la Cuenca del Ebro” ha insistido. Además, ha advertido que si el Ejecutivo no quería trasvasar agua, al menos que respete las compensaciones aprobadas por ley que ascendían a unas cantidades anuales de entre 30 y 50 millones de euros.
Pérez Lapazarán ha considerado que más le valía a la ministra conocer un poco más la Cuenca del Ebro y observar las inundaciones de los últimos días en Navarra y Aragón, en donde cayeron en un día cantidades que suponían varios trasvases. Para finalizar, ha animado a Narbona a buscar notoriedad con visitas a los damnificados y no luciendo pieles de animales salvajes y haciendo declaraciones amenazantes que alejan a las empresas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.