Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Campesinos – COAG lamenta que las promesas electorales del PSOE con respecto a la Nacional 620 se hayan quedado en papel mojado

           

La Unión de Campesinos – COAG lamenta que las promesas electorales del PSOE con respecto a la Nacional 620 se hayan quedado en papel mojado

07/10/2004

Los Presupuestos Generales del Estado recogen una partida presupuestaria destinada a la Nacional 620, pero cuando todo parecía indicar que su objetivo era el inicio de las obras de esta infraestructura viaria de tanta importancia para el desarrollo de una de las zonas con mayor crecimiento económico de la región, se descubre que su destino es la realización de más estudios sobre su trazado.

Desde la Unión de Campesinos – COAG de Valladolid se lamenta que las promesas electorales del PSOE, del tema de esta obra se hizo “causa belli” durante toda la campaña electoral, se hayan quedado en papel mojado. Es el momento de que, de una vez por todas, se defina por donde va a ir esta carretera y se pongan en marcha las obras. El momento de los estudios ha pasado ya, es la hora de cumplir lo prometido.

Esta Organización ha apostado siempre por que la construcción de esta infraestructura cause el menos daño posible a los Agricultores a Título Principal que tienen su actividad en esta comarca, entendiendo que siempre alguien tiene que salir perjudicado. Por eso COAG considera que la opción de la SUR – DUPLICACION es la que menor perjuicio produce a los ATPs de estas zonas.

Desde COAG se considera vital el desarrollo de infraestructuras para el mundo rural, pero siempre respetando los intereses y los derechos de los agricultores y ganaderos afectados, que, en muchas ocasiones, ven como sus tierras son expropiadas en unas condiciones y con un precio muy inferior a su valor real. Según los distintos trazados que se están estudiando parcelas de viñedo, remolacha o maíz van a ser las más afectadas por las obras, cultivos todos ellos con una gran importancia social, al demandar una importante cantidad de mano de obra que sirve para asentar población en un medio, el rural, que tiene en la despoblación uno de sus principales problemas.

Valladolid, miércoles 6 de octubre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo