Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Los avicultores de Castilla y León se suman a las celebraciones del día mundial del huevo

           

Los avicultores de Castilla y León se suman a las celebraciones del día mundial del huevo

07/10/2004

Madrid, 6 de octubre de 2004. El Instituto de Estudios del Huevo conmemora el Día Mundial del Huevo 2004 facilitando información a los consumidores sobre las últimas investigaciones sobre el huevo como componente de la alimentación saludable.

Además, hoy hará entrega del Premio a la Investigación y del Galardón de Oro, distinciones instauradas por esta entidad con el fin de reconocer la labor de investigación y de defensa de este alimento. La entrega de los galardones tendrá lugar a las 19 horas en el Hotel Ritz de Madrid en un acto en el que estarán presentes miembros de la Asociación Castellan-Leonesa de Empresas de Avicultura (ASCLEA), que se suma de este modo a las conmemoraciones de esta jornada..

El Premio a la Investigación está dotado con 10.000 euros y tiene como objetivo fomentar la investigación sobre la alimentación, sanidad, nutrición, salud o seguridad alimentaría relacionadas con este alimento y sus derivados.

En esta edición 2004 el Instituto entrega el Premio al trabajo “Selección de parámetros biológicos en la calidad de la tortilla de patatas de los servicios de restauración: la eficacia del sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)”, realizado por José Miguel Soriano, Juan Carlos Moltó y Jordi Mañes pertenecientes a la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia.

Por su parte, el Galardón de Oro se concede anualmente para reconocer públicamente la labor de personas y entidades que en los ámbitos de la gastronomía, cultura y sociedad defienden el papel de este alimento destacado dentro de la dieta mediterránea.

En esta ocasión, el Instituto de Estudios del Huevo entregará el galardón a la asociación de restaurantes La Cuina de l’Empordanet por la realización de la campaña “Arte i Gastronomía – Dalí 2004”, un homenaje a Salvador Dalí durante el año de su centenario basado en ofrecer menús cuyo ingrediente común es el huevo, uno de los elementos pictóricos más representativos del genio ampurdanés.

Durante el acto de entrega de los galardones, el Instituto también presentará el manual “Seguridad Alimentaría en el Huevo y los Ovoproductos” editado por esta entidad con la intención de contribuir al esfuerzo que todos debemos hacer para mantener la seguridad alimentaría y que será de gran utilidad para los profesionales de la cocina y restauración colectiva, manipuladores de alimentos, consumidores y, en definitiva, para el público en general.
El Instituto de Estudios del Huevo se creó en 1996 como entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de promocionar la investigación, la divulgación y la defensa de la imagen del huevo.

Su actividad es respaldada por ASCLEA, asociación formada por medio centenar de empresas avícolas de Castilla y León, tanto del sector de puesta (huevos) como del sector de carne, estando asociados a la misma la mayoría de los avicultores de la Comunidad Autónoma (un 93% en avicultura de puesta y un 85% en avicultura de carne).

Con un censo avícola de puesta de 7.000.000 gallinas, la producción anual de huevos en Castilla y León se sitúa en 150.000.000 docenas, mientras que su consumo asciende a 37.000.000 docenas. A su vez, la producción regional de pollos alcanza las 52.000.000 unidades. Para su actividad, este sector consume alrededor del 9 por ciento de los cereales producidos en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo