Durante el II Symposium de la Mosca Blanca celebrado la pasada semana en Croacia se ha presentado una técnica de lucha contra plagas resistentes a pesticidas desarrollada por el Departamento de la Industria Primaria de Nueva Gales de Sur (Australia) y la Estación de Investigación de Rothamsted (Reino Unido).
La tecnología, que ha sido ensayada con éxito en Australia, España y Sudáfrica; incluye plagas que han desarrolado resistencia metabólica a los fitosanitarios, como el gusano del algodón (Helicoverpa armigera), moscas blancas (Bemisia tabaci y hemisia argentifolii) o la rasquiña o palomilla de las crucíferas (Plutella xylostella). El método ha sido probado en cultivos hortícolas del sur de España con un 100% de mortalidad de la mosca blanca.
Se trata del uso de inhibidores enzimáticos, como el piperonil butoxido (PBO), una substancia natural derivada del aceite de sésamo. El PBO tal cual es degradado por el metabolismo de los insectos, pero una forma microencapsulada del inhibidor enzimatico más un pesticida es capaz de desactivar la resistencia metabólica y hacer que el insecticida haga su efecto en insectos inicialmente resistentes al mismo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.