• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA-UCE Extremadura pide reducciones de impuestos para combatir la subida de los carburantes

           

UPA-UCE Extremadura pide reducciones de impuestos para combatir la subida de los carburantes

14/10/2004

Mérida, 13 de octubre de 2004. UPA-UCE Extremadura ha propuesto hoy la creación de una Mesa de Negociación con las Organizaciones Profesionales Agrarias en la que estarían representados el Ministerio de Agricultura y el de Economía, para intentar buscar una solución al grave problema que está ocasionando la subida de los carburantes en el sector agroganadero extremeño.

Hasta el momento las pérdidas en Extremadura ascienden a 4,6 millones de euros por la subida del precio de los abonos y a 6,8 millones de euros por el sobrecoste del gasóleo consumido desde el año pasado hasta ahora.

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha considerado hoy la situación como ‘preocupante’ para el sector porque el gasóleo B o de uso agrícola es más sensible a las subidas de los precios y de hecho ‘ está subiendo más que el resto de los combustibles’. En este sentido, ha reclamado la reducción del impuesto de hidrocarburos de manera coyuntural y en proporción a la subida del precio del mismo, como una de las medidas que la Organización va a plantear en la Mesa de Negociación.

“Se trata de poner un precio base del gasóleo para reducir el impuesto de hidrocarburos cada vez que el gasóleo suba y para volver al precio base inicial cuando el precio del gasóleo se mantuviera”, señaló .

Además, la organización propone la anulación del impuesto de venta a minoristas, el llamado «céntimo sanitario», y la aplicación del IVA reducido del 7 por ciento al gasóleo agrícola, en lugar del 16 por ciento actual.

Huertas señaló en rueda de prensa que los agricultores se movilizarán si sigue sin haber una respuesta a este problema por parte de la Administración Central: «no podemos seguir con esta situación de incertidumbre y de falta de respuesta por parte del Gobierno central. Si en 15 días no hay una respuesta, los agricultores tendremos que tomar medidas, porque el problema es que no podemos repercutir los costes en los precios» y advirtió que, de no producirse en un plazo máximo de 15 días, se convocarán movilizaciones a nivel nacional de forma conjunta con el resto de organizaciones agrarias, o en solitario si no hay unidad.

El precio del gasóleo B o gasóleo agrícola ha subido un 42 por ciento desde el pasado mes de enero hasta ahora, pasando de 0,37 euros por litro a 0,53 euros por litro. España tiene el precio base del gasóleo B, sin impuestos aplicados, un 15 por ciento más alto que otros países europeos, como Francia, lo que indica que existe un sistema de oligopolios en la distribución de combustibles, donde la competencia no funciona.

A esta situación cabe sumarle el incremento del pecio de los abonos, un 20 por ciento en el último año, lo que supone una importante subida, teniendo en cuenta que el coste total en Extremadura de compra de abonos ronda los 60 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo