Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG: El precio del gasóleo agrícola se ha incrementado un 71% desde 1999 a 2004, pasando de 0,315 a 0,540 euros por litro

           

COAG: El precio del gasóleo agrícola se ha incrementado un 71% desde 1999 a 2004, pasando de 0,315 a 0,540 euros por litro

14/10/2004

Sevilla, 13 de octubre de 2.004. COAG Andalucía ha analizado el incremento del gasóleo agrícola desde 1999 hasta el día de hoy y ha comprobado cómo se ha incrementado un 71% el precio del mismo para uso agrícola. En 1999, un año estable antes del comienzo de la crisis del gasóleo, el precio medio por litro se situaba en los 0,315 euros mientras que hoy, 13 de octubre, se sitúa en 0,540 euros por litro. En el año 2000, el precio medio se estimó en 0,449 euros lo que supone un aumento con respecto a la actualidad, del 20%.

Hoy por hoy, y con un consumo de 300 millones de litros de gasóleo agrícola en Andalucía, los agricultores y ganaderos han aumentado el coste en este concepto en 67 millones de euros más, que se unen a otros gastos que también han sufrido un incremento, como es el caso de los plásticos, con un aumento del 27,5% desde 1999; el del transporte que se ha elevado un 20% y los fertilizantes un 75% más, desde hace 5 años.

COAG denuncia que frente a estos aumentos de los costes de producción la renta agraria se mantiene en términos reales con un descenso del 7,3% desde 1996, situándose en los mismos niveles que en 1990, y con una pérdida de activos de 62.000 agricultores en el 2002 y en el 2003.

Por ello, esta crisis es un problema estructural que requiere medidas estructurales como el control del precio del gasóleo y nunca medidas coyunturales como ocurrió en el año 2000 que fueron insuficientes e inadecuadas y declaradas ilegales por la Comisión Europea.

COAG exige medidas estructurales que pasen por el establecimiento de un gasóleo profesional y para ello, pide medidas concretas como:

1.- La exención del impuesto especial de hidrocarburos o a la sumo la reducción a 0,021 euros, cuando hoy se sitúa en 0, 079 euros (En Alemania se sitúa actualmente en el 0,022 euros).

2.- La exención del impuesto especial sobre venta minorista (hoy de 0,006 euros)

3.- La reducción del Iva (Del 16 al 7%)

Son medidas que se permiten en las diferentes Directivas y normativas comunitarias y que de aplicarse se conseguiría un gasóleo que pasaría de 0,451 euros (75 pesetas) a un precio social de 0,347 euros (57,8 pesetas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo