Bangladesh podía próximamente iniciar el cultivo de variedades obtenidas mediante ingeniería genética con el fin de aumentar su producción agrícola, algo que es necesario para atender la demanda de su creciente población. Bangladesh, uno de los países más pobres del planeta, sobre el delta del Ganges, es muy dependiente de la agricultura de regadío y tiene graves problemas de salinidad.
Los cuatro cultivos transgénicos que podrían a sembrarse próximamente son arroz tolerante a la salinidad y a la sequía, patata resistente al mildiu y berenjenas y lentejas resistentes a insectos. Las investigaciones y ensayos se están realizando en colaboración con la Agencia de ayuda al desarrollo de EEUU (USAID) y la Universidad de Cornell (Nueva York).
El Gobierno de Bangladesh adoptó este año un plan nacional para el fomento de la biotecnología para el desarrollo de la agricultura, la alimentación y la salud, en los próximos 20 años, por el que se promueven las inversiones y las empresas conjuntas con compañías extranjeras de biotecnología.
La agricultura es el principal sector económico de Bangladesh, con un 30% del PIB. Bangladesh es un país clasificado como dentro del grupo de los más pobres (Países Menos Avanzados; PMA). Sus principales producciones son arroz, caña de azúcar, algodón, patata, yute, té y leguminosas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.