• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG lamenta la exigua y difusa propuesta ofrecida por el Gobierno: 100 millones de euros “virtuales”

           

COAG lamenta la exigua y difusa propuesta ofrecida por el Gobierno: 100 millones de euros “virtuales”

25/10/2004

Madrid, 22 de octubre´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, expresa su decepción por los resultados de la reunión que mantuvieron en el día de ayer con la Ministra de Agricultura para buscar soluciones a la crisis del gasóleo. Las propuestas ofrecidas por el Gobierno resultan exiguas y difusas y no ofrecen, por lo tanto, un planteamiento viable a la crisis del gasóleo que padece el sector agrario; este paquete de medidas no aportan respuestas de futuro a un problema estructural como es el nivel de precios alcanzado por el gasóleo, un problema estructural al que se le pretende dar una solución coyuntural.

Los carburantes han alcanzado unos valores que, si bien pueden aliviarse, no parece que vayan a retornar a las bandas de precios a las que estabamos acostumbrados, tal y como ha reconocido el propio ministro de economía, Sr. Solbes, que ha instado a la ciudadanía a que se acostumbre a convivir con estos precios. Existe, por lo tanto, ha declarado el secretario general de COAG, Miguel López“una inadecuación evidente entre los mecanismos con lo que se pretende resolver la crisis del gasóleo agrícola y la magnitud del problema: el Gobierno ofrece 100 millones de Euros virtuales, una cantidad que pretende que se ahorre el sector a través de reducciones de IRPF, posibles rebajas en las cuotas de la Seguridad Social y la posible compensación de hasta, como mucho, un 0,01 Euros por litro de gasóleo a cuenta de la comunitaria norma de Minimis”.

Miguel López ha añadido que “COAG mantendrá su calendario de movilizaciones mientras no se pongan sobre la mesa medidas verdaderamente adecuadas para paliar una crisis, la del gasóleo, que tiene su raíz fundamental en factores exógenos, como son las alzas de los precios de los carburantes en los mercados internacionales, una variable, por lo tanto, incontrolable; pero esta crisis viene agravada por un condicionante endógeno: la abusiva carga impositiva con al que la Administración grava un combustible que el sector agrario utiliza para mantener en funcionamiento sus herramientas y por lo tanto su actividad productiva, un sector maltratado, con niveles de reta que no superan el 60 % de nivel medio del Estado, un sector que pierde cientos de activos semanales y que lejos de encontrar facilidades se enfrenta a trabas para desempeñar su abnegada actividad, que no es otra que producir alimentos para la sociedad”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025
  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo