25 de octubre de 2004. El próximo 2 de noviembre entrará en vigor la suscripción del seguro de retirada de cadáveres de las especies porcina, aviar y cunícola en las explotaciones ganaderas de Castilla y León.
Este seguro tendrá una subvención por parte de Enesa y otra por la Consejería de Agricultura, reduciéndose el coste para el ganadero aunque este gasto variará en función de dónde se ubique la explotación ganadera, ya que no será el mismo en todas las provincias de Castilla y León.
UPA denuncia que esta diferencia de precios del seguro entre Segovia y el resto de provincias se sustenta por las oscuras negociaciones realizadas desde la Consejería de Agricultura con las empresas de recogida del MAR (material específico de alto riesgo), favoreciendo de forma descarada a éstas en contra de los intereses de los ganaderos.
El coste de recogida de cerdos de engorde en Segovia será de 1,57 euros/unidad mientras que en el resto de las provincias los porcicultores tendrán que pagar 2,15 euros. En el sector de aves el precio fijado será de 0,43 euros en Segovia, y de 0,58 en las ocho otras provincias, mientras que en el sector cunícola el precio es de 0,43 euros/unidad en Segovia y de 0,59 en el resto.
UPA rechaza tajantemente que desde la Administración regional se impulse esta diferenciación entre unas y otras provincias, ya que supone un agravio comparativo muy grave y rompe el principio de cohesión al que tanto alude el presidente de la Junta en sus habituales discursos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.