• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / FEPLAC felicita al Conselleiro de política agroalimentaria por disolver las cámaras agrarias

           

FEPLAC felicita al Conselleiro de política agroalimentaria por disolver las cámaras agrarias

26/10/2004

Por haber escuchado las demandas del sector profesional y haber suprimido un ente que no valía para nada, cosa que ya desde esta Organización se pronosticó en su momento, y que lo único que había hecho, ha sido cobrar unas subvenciones para calentarle el asiento a algún espabilado.

“Nos ha agradado que el nuevo Conselleiro comience eliminando organismos que no sirven para nada -afirma Manuel Bouzas, Secretario General de FEPLAC en Galicia- y que ya, si su antecesor hubiese escuchado a los profesionales del sector, nos hubiésemos ahorrado mucho dinero, tirado por la borda con la única finalidad de financiar a los sindicatos agrarios y en contra de las necesidades reales del campo”

“Aunque también nos preocupa –continua Bouzas- que se anuncie la creación de un nuevo ente de representatividad del sector, cuando el único representante de este, no es nadie mas que el Conselleiro, junto con las personas que el sector designe, y este debe saber escuchar a las distintas organizaciones y a partir de aquí, sacar sus propias conclusiones, que no pasan por financiar ni organizaciones, ni crear organismos del tipo de las extintas cámaras, o la INLAC, que todavía no sabemos para que han servido, salvo para dilapidar un dinero que podría servir para otros fines que conllevasen beneficios para el sector, y que no sea calentar sillones”

El sector lácteo necesita de una política agraria clara y decidida, que apueste por la continuidad de las explotaciones viables y de futuro, y si el nuevo inquilino de la Consellería quiere trabajar en esta línea, tendrá todo nuestro apoyo y colaboración, por lo menos en agradecimiento por haber escuchado nuestras sugerencias, y derogar las Cámaras agrarias que no servían para nada, y por haber atendida la solicitud que le presentamos de anticipar las ayudas a la cuota láctea, quedando claro que se debe de trabajar con proyectos concretos, y estos no pasan por financiar a los sindicatos, ni conceder cursos de formación que a fin de cuentas son otra de las fuentes de financiación de los mismos, ni crear organismos que solo han servido para penalizar a los ganaderos, en beneficio de los sindicatos, que se están dando cuenta de que el sector se está profesionalizando y ya no se fía de ellos,¡ por algo será !

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo