Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Fernando Moraleda presenta “Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España” recogidos en un libro publicado por el MAPA

           

Fernando Moraleda presenta “Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España” recogidos en un libro publicado por el MAPA

28/10/2004

27 de octubre de 2004. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda ha presentado un libro publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación sobre “Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España”, en el que se analizan, primeramente, los datos sobre los extranjeros residentes en España, para después realizar un estudio de los hábitos alimentarios y de compra de la población inmigrante.

Para ello se han tenido en cuenta los tres principales grupos de población inmigrante en nuestro país, procedentes de América Central y del Sur, principalmente ecuatorianos y colombianos, de África, donde tres de cada cuatro inmigrantes son marroquíes, y del resto de Europa, destacando la población de nacionalidad rumana.

El cada vez mayor número de inmigrantes que vive en España se adapta a las costumbres y hábitos alimentarios del país, al tiempo que mantiene gran parte de sus usos y gustos alimenticios tradicionales. Así, la mayoría de los inmigrantes señala que les gustan la paella y la tortilla de patata, los platos típicos españoles más emblemáticos y aceptados, aunque reconocen que, en principio, la cocina española les resulta más insípida que la de sus países de origen.

Algo similar ocurre en el análisis de las costumbres de los inmigrantes al comprar los productos alimenticios; demandan sobre todo calidad a buen precio, dando mucha importancia a aspectos que tienen que ver con la salud, como la fecha de caducidad. A las marcas les conceden menos valor porque les resultan en muchos casos desconocidas, al ser diferentes a las de sus países de origen. Se puede decir que se están adaptando a la oferta de la distribución en España, y en general la conocen bien, pues cada inmigrante cita espontáneamente hasta tres enseñas diferentes, encabezadas por Día, Carrefour, Lidl y Mercadona.

Este estudio se ha abordado desde un punto de vista cualitativo, a través de reuniones de grupo con la población inmigrante para que hablen espontáneamente de los temas citados, y cuantitativo mediante la distribución de cuestionarios a los inmigrantes en todo el ámbito nacional, elaborados a partir de las conclusiones de las reuniones de grupo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo