Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA considera insuficiente la última oferta presentada por el Ministerio de Agricultura

           

ASAJA considera insuficiente la última oferta presentada por el Ministerio de Agricultura

02/11/2004

Madrid, 29 de octubre de 2004.-La negativa del Gobierno a subir el IVA que perciben los agricultores y ganaderos por la venta de sus productos, el negarse a rebajar el Impuesto Especial de Hidrocarburos, así como el descuento de 6 céntimos de euro por litro únicamente para los primeros 3.000 litros de consumo de gasóleo por agricultor para un periodo de tan solo 10 meses, ha hecho imposible que ASAJA aceptara el acuerdo propuesto anoche por la ministra de Agricultura.

Tras más de nueve horas de negociaciones, en las que el ministerio reconoció la necesidad de incluir en estas medidas a los agricultores que se encuentran en Estimación Directa, así como modificar el sistema de módulos con un nuevo coeficiente reductor en base al consumo de fertilizantes, lo que desde nuestra Organización consideramos un avance en las propuestas iniciales. ASAJA considera imprescindible una compensación por el incremento de los precios del gasóleo que llegue a todos los agricultores de una forma clara y directa que compense claramente la pérdida de renta que está experimentado día a día el sector.

ASAJA hace un llamamiento al ministerio para que haga un esfuerzo y acepte la propuesta de modificación del IVA percibido por los agricultores y aplique una bonificación directa al precio del gasóleo de una forma clara y directa que compense claramente la pérdida de renta que está experimentado día a día el sector. ASAJA se ofrece a seguir negociando y está dispuesta a hacer los esfuerzos necesarios para lograr un acuerdo que sea satisfactorio para el conjunto del sector.

Mientras tanto, ASAJA mantiene su convocatoria a todos los agricultores y ganaderos y les insta a participar en la manifestación del próximo día 20 de noviembre en Madrid como única forma de convencer al Gobierno y sensibilizar a la opinión pública de que nuestro sector está pasando por una situación critica que puede llevarle a su desaparición, y que es necesario que España no renuncie a tener una agricultura y ganadería competitivas, solidarias con los demás sectores y que sean un motor más de su desarrollo futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo