• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las siembras de cereal alcanzan un amplio porcentaje de los secanos de Navarra

           

Las siembras de cereal alcanzan un amplio porcentaje de los secanos de Navarra

02/11/2004

Las siembras de cereal han alcanzado en los últimos días un amplio porcentaje de los secanos de Navarra, favorecidos por las últimas precipitaciones registradas en la última semana. Esta es la principal novedad recogida en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 22 y 29 de octubre.

Desde el punto de vista meteorológico, el comienzo de este periodo se ha caracterizado por el registro de temperaturas suaves y precipitaciones débiles (aunque fueron importantes en el norte), pasando a mitad de semana a convertirse en intensas lluvias en toda la Comunidad, con un descenso considerable en las temperaturas y acompañado de fuertes rachas de viento sur.

Así, en numerosas de áreas de Ribera Alta, Navarra Media, Cuenca de Pamplona y Pirineos ya se alcanzan porcentajes de siembra de entre un 70 e incluso 100%, por lo que esta labor ha sido rápida y anticipada con respecto a años anteriores. En áreas de Tierra Estella, aunque también se han anticipado en sus inicios a las fechas acostumbradas de primeros de noviembre, los porcentajes de siembra se sitúan en torno al 50%. En Ribera Baja, sobre todo en la margen derecha del Ebro, estos porcentajes son menores, provocados principalmente por la falta de buenos temperos para realizar las siembras, problema solucionado con las últimas lluvias. A grandes rasgos, respecto del reparto o ubicación de las diversas especies de cereales, en las zonas frescas o del norte, se observa una fuerte implantación y predominio de los trigos y avena. La cebada lo hace en Navarra Media y Ribera Alta, y los trigos duros se asientan en Ribera Baja.

En estas fechas se observan numerosos campos ya nacidos, principalmente en zona de Pirineos (Lumbier, Urraúl y Lónguida) que presentan nascencias uniformes dentro de cada parcela, con estados de una, dos e incluso tres hojas. También se aprecian algunos ligeros problemas por presencia de zabro. Respecto a colzas y habas, comienzan a aparecer en áreas del norte, y presentando fenologías desde inicio de nascencia a dos hojas definitivas.

Finaliza la campaña de pacharán

En cuanto a cultivos hortícolas y de regadío, cabe destacar que está prácticamente finalizada la compaña de pacharán, con una producción cercana a 380 Tm, similar a la del año pasado. En frutal todavía quedan por recolectar pequeñas partidas de manzana Fuji y pera Passa Crassana.

En La Ribera se han recolectado algunas de las últimas parcelas de maíz picado para forraje, maíz de siembras muy tardías y ciclos medios. También se ha recolectado maíz dulce para industria en los regadíos de la Plana de Funes.

Berenjena y pimiento está a punto de finalizar su campaña con rendimientos muy variables según zonas, y sistemas de cultivo. Los resultados son cortos en berenjena y piquillo, pero altas en pimiento morrón. En cuanto al arroz, su recolección se ha visto interrumpida por las lluvias en Ribera Baja, mientras que en Ribera Alta se ha recolectado poco y con resultados muy variables en áreas de Villafranca, Rada y Figarol.

A pesar de las lluvias, esta semana se ha recogido la primera remolacha azucarera en el área de Cabredo (Tierra Estella), y continúa la recolección de la remolacha roja o de mesa que se siembra en el área Falces-Peralta, área en la que se recogen los primeros cardos para mercado fresco.

En cuanto a las diferentes variedades de lechugas, así como espinaca para IV gama, ha concluido la mayor parte de su campaña, aunque se seguirán recolectando a lo largo de noviembre. La acelga y borraja para industria están en plena recolección, buenos rendimientos en ambos cultivos.

Pamplona, 29 de octubre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo