Córdoba, 4 de Noviembre de 2004. Asaja Córdoba ha solicitado al Delegado Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Córdoba una ampliación del periodo hábil de caza del conejo en los municipios que componen la Denominación de Origen Montilla Moriles, dados los enormes e incesantes daños que esta plaga viene causando en los últimos meses en los viñedos de tales términos.
Ante las millonarias pérdidas que el sector vitivinícola cordobés viene sufriendo desde hace ya numerosos meses de manera implacable por esta plaga de conejos, y en menor medida de liebres, y dado que una de las formas más efectivas para reducir estas importantes poblaciones es el descaste mediante el uso de armas de fuego, desde Asaja Córdoba, nos hemos dirigido al Delegado Provincial de Medio Ambiente para que tome medidas urgentes en tan inconcebible situación.
Si además se tiene en cuenta que la época de recolección de la viña ha coincidido en parte con el periodo hábil de caza del conejo, (del 10 de Julio al 11 de Septiembre, y del 10 de Octubre al 30 de Noviembre concretamente), queda más que claro que, principalmente por temas de seguridad, se han perdido numerosas jornadas de caza de tal especie dada la incompatibilidad de ambas actividades. A ello se ha de añadir que el actual tamaño de las poblaciones de conejo en estas zonas es más que descomunal, sin haber descendido tras el estío de manera apreciable, ni por la actividad cinegética en si, ni en este caso por las enfermedades típicas del conejo, (mixomatosis y NHV). Además, las autorizaciones que en su día se dieron a las sociedades de cazadores de las zonas afectadas, como el descaste con hurón y redes, no han dado en ningún momento los resultados deseados.
Por todo ello, y considerando que son también muchos los propietarios de, en este caso, olivar, que también sufren importantísimos destrozos en sus plantaciones por parte de estos animales, pedimos de forma imperativa la ampliación del periodo hábil de caza de esta especie, en el mayor número de días posibles, para poder así actuar sobre el tamaño de las poblaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.