Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC: Aumenta el nivel de profesionalización de las explotaciones de leche de Navarra

           

PROLEC: Aumenta el nivel de profesionalización de las explotaciones de leche de Navarra

12/11/2004

Barcelona, 11 de noviembre de 2004. Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y de su asociación en Navarra, AEPLAC, se reunieron ayer en Pamplona con objeto de informar a los productores de leche acerca del futuro del sector. Durante el encuentro, los responsables de PROLEC se hicieron eco de las novedades sobre la financiación para la adquisición de cuota, la inmediata aplicación del Real Decreto 291/2004 que regula el régimen de tasa láctea y el proyecto de Real Decreto de trazabilidad, LeTraQ, así como de la tendencia de precios y las actuaciones legales de la Federación.

Durante la reunión, el presidente de AEPLAC NAVARRA, Mariano Astiz, afirmó que “los precios en origen continúan por debajo de la media nacional” y que “es importante controlar la recogida de leche fuera de cuota”.

Explotaciones de gran tamaño

La Comunidad de Navarra ha aumentado el tamaño de sus granjas y el nivel de profesionalización de las explotaciones de vacuno de leche desde la última campaña. Navarra tiene asignada una cuota láctea de 178.304,42 toneladas, repartidas entre 402 explotaciones, según datos del MAPA a principios de la presente campaña. Esto significa que la Comunidad Foral tiene una media de cuota por explotación de 443.543 Kg., frente a los 182.742 Kg. de media del total de España, lo cual es indicativo de este incremento.

Por otro lado, la Comunidad Foral de Navarra ha sufrido, igual que el resto de España, un importante decremento de sus explotaciones. Prueba de ello es que, desde la campaña 2002/2003, se han perdido 61 granjas de vacuno de leche. Pese a ello, la cuota lechera se ha incrementado en 1.589,27 toneladas.

Por su parte, AEPLAC-PROLEC también ha ganado más de un 9% de representación en esta Comunidad Autónoma. La asociación representa en estos momentos al 20% del total de la cuota de Navarra. Según el director general de PROLEC, Carlos Gil, “es necesario que el sector muestre su unión para sentarnos ante las Administraciones y las industrias con un mensaje claro y único que pasa por cumplir la normativa vigente, tanto en lo referente al sistema de cuotas como a la normativa higiénico-sanitaria”. Asimismo, el director general de PROLEC, asegura que “a partir de ahora, las organizaciones agrarias no sólo deben recomendar el cumplimiento de cuotas y calidades sino ponerlo en práctica”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo