El nitrógeno activo es una potente sustancia, que tiene la capacidad tanto de mejorar como de dañar el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes del planeta. Reconociendo este hecho, un grupo de 400 expertos en medio ambiente formularon el pasado mes de octubre la declaración de Nanking sobre Gestión del Nitrógeno, que es un llamamiento a los políticos para que tomen conciencia de este problema y tomen las medidas necesarias. La Declaración, que ha sido presentada al Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) urge al desarrollo de estrategias de optimización de la gestión del nitrógeno, tanto en la industria como en la agricultura.
El nitrógeno es un componente básico de los fertilizantes, indispensable para sostener los rendimientos agrícolas que alimentan a los habitantes del planeta, desde la Revolución Verde. Es también responsable de la eutrofización de los ecosistemas, de dañar a la capa de ozono y de provocar deterioros en la salud humana.
La Iniciativa Internacional Nitrógeno (INI) es un esfuerzo global para optimizar el uso del nitrógeno, mejorando su uso como elemento de una producción agrícola sostenible y minimizando sus efectos negativos. A través de sus centros regionales en Afrecha, Asia, Europa, Latinoamérica y Norteamérica, el INI lleva a cabo una estrategia de tres etapas de obtención de conocimientos sobre los flujos de nitrógeno y los problemas asociados, desarrollando soluciones específicas para cada región e implementando herramientas científicas y políticas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.