Un grupo de científicos está desarrollando un modelo de ordenador que simule un foco de gripe aviar H5N1 en una comunidad humana. El objetivo es que si se analiza como se extendería el virus se puede obtener información de interés para poder combatirlo con eficacia. Este estudio está financiado por el National Institute of General Medical Sciences.
Para simular la propagación del foco que se haría infeccioso para los humanos, los investigadores han desarrollado modelos de una hipotética comunidad del sudeste asiático de unos 500.000 habitantes, distribuida en pequeñas aldeas. La simulación incorpora datos de densidad de población y estructura de edad, distribución de colegios, localización de hospitales y clínicas, viajes e infección del virus.
Los resultados preliminares se esperan para enero de 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.