Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA valora que el Gobierno matice el Reglamento de Circulación para que los remolques agrícolas puedan llevar carga

           

AVA valora que el Gobierno matice el Reglamento de Circulación para que los remolques agrícolas puedan llevar carga

22/11/2004

Valencia, 19 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora “que haya predominado el sentido común” y el Gobierno haya decidido aclarar el artículo 71 del Reglamento General de Circulación para permitir que los remolques agrícolas puedan transportar carga sin ser sancionados. De esta manera, se ha evitado “un simple cambio de interpretación normativa, que nunca hubiera llegado a dar total seguridad jurídica”, según afirmó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Sin embargo, la organización agraria reitera su propuesta de modificar el Reglamento para permitir que los tractores agrícolas “puedan circular por el arcén de autopistas y vías rápidas, siempre que no haya otra vía alternativa”, declaró Aguado, para quién, además, “sería necesario permitir el adelantamiento de los tractores por vehículos más rápidos cuando no haya peligro y se dé buena visibilidad, aunque ello suponga sobrepasar una línea continua. Esta norma ya se aplica con bicicletas, ciclomotores, caballos y carros, que también son vehículos lentos, y no hay ningún motivo para no incluir también a los tractores y evitar así colapsos en las carreteras”.

Por lo que respecta al artículo 71, anteriormente se podía entender que prohibía el transporte de carga para todo vehículo especial, categoría en la que se incluyen los remolques agrícolas, lo que “daba lugar a situaciones absurdas, ya que muchos agricultores eran multados únicamente por realizar su trabajo, en una situación de inseguridad absoluta, ya que dependían de si se aplicaba o no estrictamente este artículo”, declaró Aguado.

Por este motivo, AVA se reunió con la Subdelegación de Gobierno el pasado 24 de septiembre y, tras otra reunión mantenida hoy, se ha informado a la organización agraria que, finalmente, el Gobierno matizará el texto del artículo 71, al tener en cuenta que los remolques y semirremolques agrícolas, por naturaleza, están concebidos para el transporte de carga, como se afirma en el Reglamento General de Vehículos.

De esta manera, todos los agricultores que hayan recurrido la multa verá retirada la sanción y, en caso de haberla pagado, podrán solicitar la devolución de la cuantía satisfecha. “La iniciativa de AVA beneficiará no sólo a los agricultores valencianos, sino a todo el sector en España”, concluyó Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo