Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA espera una participación multitudinaria en la manifestación en defensa del sector agrario que se celebra el martes en Madrid

           

ASAJA espera una participación multitudinaria en la manifestación en defensa del sector agrario que se celebra el martes en Madrid

22/11/2004

Madrid, 19 de noviembre de 2004.- Madrid, será el próximo martes, día 23 de noviembre, la cita obligada para todos los agricultores y ganaderos españoles. La situación por la que atraviesa nuestro sector agrario, con costes de producción disparados y precios en origen más bajos que hace 10 años, y la actuación del ministerio de Agricultura, mas ocupado en dividir al sector que en defenderlo y prepararlo para el futuro, han generado un clima de descontento y rechazo entre los profesionales agrarios del que buena prueba de ello va a ser el acto de protesta del próximo martes en Madrid.

A cuatro días vista de la protesta del 23 de noviembre, las previsiones de ASAJA son que habrá una gran movilización del sector agrario en Madrid. Agricultores y ganaderos procedentes de todos los puntos de la geografía española, desde Cádiz hasta La Coruña y desde Tarragona hasta Almería, incluidas las Islas Baleares y Canarias, se desplazarán a Madrid para darse cita en la Puerta de Alcalá, a partir de las doce de la mañana, lugar desde el que partirá la manifestación en defensa del sector agrario convocada por ASAJA.

No al recorte nacional voluntario del 5% en la PAC, el desacoplamiento total y el gasóleo profesional agrario serán los ejes básicos de esta protesta.

El recorte del 5 % en la PAC propuesto por el ministerio de Elena Espinosa y que dejaría a España como único país que reduce de forma voluntaria los fondos que llegan directamente a los agricultores es el último disparate que se le ha ocurrido al ministerio y supone un atropello sin precedentes para el sector.

La petición de desacoplamiento total es un clamor en el campo y una necesidad para desarrollar una agricultura competitiva en nuestro país. La posición del ministerio de intentar dejar en cultivos herbáceos un acoplamiento del 25 % es limitar el progreso y las posibilidades de decisión de los agricultores, así como incrementar enormemente la burocracia que dicho sistema conlleva. Es evidente la FALTA DE SINTONÍA ENTRE MINISTERIO DE AGRICULTURA Y SECTOR AGRARIO.

Las medidas que propone el Gobierno son absolutamente insuficientes para paliar las pérdidas acumuladas por el incremento de precios del gasóleo. ASAJA exige la puesta en marcha de un gasóleo profesional agrario, con la supresión del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la rebaja del IVA que se aplica al precio del 16 al 7 %, o bien el incremento, del 8 al 10 %, del IVA percibido por los agricultores.

ASAJA pide la colaboración y solidaridad de los ciudadanos de Madrid con todos los agricultores y ganaderos de España, para que el próximo martes día 23 de noviembre la manifestación que se inicia en la Puerta de Alcalá a las 12:00 horas ponga de manifiesto, una vez mas, los lazos de unión entre el sector agrario y el pueblo de Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo