El Banco Mundial acaba de publicar su informe de perspectivas económicas del mundo para el año 2005. En lo que se refiere a los principales productos agrarios objeto de comercio internacional (cereales, soja, azúcar), el organismo estima que se mantendrá la presión de la oferta y la situación de precios bajos.
Concretamente en trigo se prevé una reconstrucción de los stocks y una bajada de los precios internacionales del orden del 6,5% en 2005 y un nuevo descenso en 2006, del 8,3% de continuar las cosechas normales. Esto se debería en gran medida a la creciente competencia con los nuevos países exportadores (Ucrania, India, Rusia, Kazajstán..), que tienen un gran potencial frente a los paíss exportadores tradicionales (EEUU, UE, Canadá, Australia, Argentina).
Para el maíz también se espera que se mantenga a medio plazo la situación de precios bajos, que deberían bajar más aun por la abundancia de trigo forrajero, que compite con el maíz en la alimentación animal.
En cuanto a los precios del azúcar, estos han despegado algo últimamente de su situación deprimida, debido a una campaña deficitaria, pero ésta subida será limitada debido a la existencia de grandes stocks provenientes de campañas excedentarias anteriores y la gran capacidad de producción de Brasil
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.