En EEUU, el etiquetado del origen de ciertos alimentos, como carnes, ciertas frutas y verduras y ciertos pescados y mariscos (COOL por sus siglas en inglés) ha sido y es un tema que no deja de ser polémico. Hace unos meses se formuló la propuesta de que este etiquetado fuera voluntario en lugar de obligatorio, pero el Congreso no ha aceptado esta modificación.
Los detractores del etiquetado obligatorio consideran que es una medida exclusiva para limitar las importaciones, creando preocupaciones infundadas en torno a los productos importados. Además, la ley del etiquetado tiene muchas arbitrariedades, tales como que se aplica en todas las carnes pero no en la del pollo o que llega hasta la distribución pero no hasta los restaurantes.
El consumidor de EEUU no parece que esté realmente interesado en el origen de lo que come. Según un estudio del International Food Information Council, que se realizó en enero de 2004, menos de un 0,7% de la gente encuestada mencionó el origen como algo nuevo que desearan que se incluyera en el etiquetado de los alimentos en EEUU. Tres cuartas partes de las personas que respondieron la encuesta indicaron que no precisaban ninguna información adicional a la que ya tenían.
El COOL es una medida que se incluyó en el Farm Bill de 2002. Inicialmente esta prevista que su aplicación se iniciara en octubre de 2004, pero posteriormente esta fecha se pospuso dos años más.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.