Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Varios países abogan por una nueva moratoria a la prohibición del bromuro de metilo

           

Varios países abogan por una nueva moratoria a la prohibición del bromuro de metilo

25/11/2004

Según publica el diario Financial Times, un grupo de varios países presionará esta semana en la reunión de Praga del Protocolo de Montreal para que se prorrogue la actual moratoria relativa a la prohibición del bromuro de metilo en la mayor parte de sus usos, que deberá ser efectiva a partir del 1 de enero de 2005. Entre estos países figuran Estados Unidos, Alemania, Japón y el Reino Unido.

Los países firmantes del protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono acordaron en 2003 una moratoria de un año en la prohibición definitiva del bromuro de metilo, prevista en principio para el 1 de enero de 2004, que paso a 1 de enero de 2005.

Esta moratoria actualmente en vigor afecta a las siguientes cantidades: EEUU, 8.942 tn; Italia, 2.133: España 1.059 ; Francia 407 ; Japón, 284: Grecia, 186 Tm: Reino Unido 129; Australia, 140; Canadá, 56; Portugal, 50 y Bélgica, 47 tn.

Los principales usos de este producto son la desinfección de suelos en cultivos hortícolas y viveros y la de cargamentos de productos agrarios en los buques. España, como país de gran producción hortícola, es tras Estados Unidos e Italia el tercer país del mundo en cuanto a la utilización de bromuro de metilo, y por tanto uno en donde la prohibición tendría mayores consecuencias económicas, que afectarían de forma particular a los cultivos de fresa de Huelva, a la horticultura intensiva del Levante y a los viveristas.

La justificación de la moratoria está en la ausencia por el momento de productos alternativos y en que el estado de la Capa de Ozono ha mejorado considerablemente en los últimos años sin que se haya aplicado esta prohibición. Este año la Capa de Ozono se ha recuperado en un 20%, según informaron el mes pasado científicos de Nueva Zelanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo