El informe mensual de situación del Consejo Internacional de Cereales (CIC) correspondiente al mes de noviembre no tiene grandes novedades respecto al del mes anterior. La amplia disponibilidad de cereales a nivel mundial y el buen progreso de las siembras de otoño en el hemisferio norte mantiene los precios en niveles bajos. No obstante, a pesar de la abundancia general, hay escasez relativa de trigo de las mejores calidades, por lo que los precios de estas calidades se defienden mejor.
Se destacan las ofertas a la intervención en la Unión Europea, especialmente en los nuevos Estados Miembros y la competitividad del trigo argentino en el mercado internacional. La debilidad del dólar frente al euro favorece las importaciones, mientras que por otro lado el precio de los fletes marítimo continúa elevado.
La recolección de cereales de invierno ya ha comenzado en las zonas más precoces del Hemisferio Sur, previéndose una reducción de producción de trigo en Australia de 1 millón de tn y una cosecha más o menos igual en Argentina. En cuanto a las siembras otoñales en el Hemisferio Norte, se prevé un aumento global de la superficie sembrada de unos 3-4 millones de ha, con más siembra sobre todo de trigo de invierno
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.