Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La llegada de las primeras lluvias causa destrozos en los ya de por sí precarios caminos rurales del municipio de Almería

           

La llegada de las primeras lluvias causa destrozos en los ya de por sí precarios caminos rurales del municipio de Almería

02/12/2004

01-12-04. Los caminos rurales del municipio de Almería continúan en un estado lamentable sin que el Ayuntamiento dé a los agricultores ninguna solución. La situación se ha agravado, además, con la llegada de las primeras lluvias de este año, que están causando destrozos en las ya de por sí precarias vías.

El comité local de COAG La Cañada-El Alquián se reunirá mañana, a partir de las 11,30 horas, con el concejal responsable del Área, Gonzalo Bermejo, para pedirle que cumpla con su promesa y convoque al Consejo Municipal Agrario, que tras su reunión hace 6 meses (después de 10 años de inactividad) no ha vuelto a dar señales de vida. Precisamente, una de las 3 comisiones que se crearon en aquél estaba dedicada al Estudio y Arreglo de los Caminos Rurales.

La gran mayoría de estos caminos están impracticables, sembrados de socavones, hoyos y piedras; algunos sin asfaltar y al desabrigo de las lluvias. Por ellos pasan a diario no sólo los agricultores que habitan y trabajan en las fincas, sino también transportistas, carteros, basureros, el transporte escolar no llega ya a algunas zonas porque los caminos son intransitables… En opinión de COAG, todos estos factores hacen urgente el arreglo y mantenimiento periódico de los caminos rurales del municipio.

COAG insta asimismo al alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, a que no invierta todo el dinero en El Toyo y se acuerde también de los agricultores del municipio, que pagan sus impuestos religiosamente, al igual que el resto de los contribuyentes almerienses, pero que no reciben la misma atención.

Los agricultores no quieren seguir siendo ciudadanos de tercera categoría. “No estamos dispuestos a soportar, además, parte del montante económico de un arreglo, como pretende el Ayuntamiento de la capital, que no se le cobra al resto de la ciudadanía del centro. Si se tiene que arreglar una calle no se le pide a los vecinos que aporten dinero; para eso ya pagamos bastantes impuestos”, explica indignado el secretario local del comité local de COAG La Cañada-El Alquián, José Antonio Castillo. “Si el Consistorio continúa ignorándonos, no tendremos más remedio que emprender acciones más contundentes”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo