Las últimas negociaciones que tuvieron lugar para la creación de una Organización Interprofesional del sector porcino se vieron frenadas por la falta de acuerdos entre los distintos eslabones que componen el sector porcino español. Las diferentes visiones en cuanto a los objetivos que debía acometer la organización interprofesional provocaron su estancamiento, y abandono por parte tanto del sector productor, como del sector del comercio, mataderos e industria cárnica.
Tras el parón de los últimos años, han vuelto a retomarse las negociaciones, el sector productor, integrado por las tres Organizaciones de Productores Agrarias ( ASAJA, COAG, UPA), la Confederación de Cooperativas Agrarias de España y ANPROGAPOR han adoptado una serie de acuerdos cara a la constitución de la Organización Interprofesional Agraria:
• La interprofesional del sector porcino es conveniente como marco de encuentro entre productores y los sectores del comercio, matadero e industria cárnica.
• La interprofesional del sector porcino no debe ocupar los espacios de representación y actuación que actualmente tienen las tres Organizaciones Agrarias, La Confederación de Cooperativas Agrarias de España y las sectoriales: Ganadera, Comercio, de los Mataderos y de la Industria Cárnica.
• Los objetivos de la interprofesional deben ser aquellos que favorezcan tanto al sector productor como al sector industrial y del comercio: I+D, fomento del comercio exterior, realización de campañas de promoción sobre las bondades de la carne de porcino para aumentar su consumo, etc.
• Para realizar las actuaciones de la Interprofesional ésta tendrá que tener recursos económicos y para obtenerlos, en su día, se aplicará la extensión de norma para generarlos.
Los porcentajes de participación en la rama de la producción serán: ASAJA 12%, COAG 12%, UPA 12%, CCAE 14% Y ANPROGAPOR 50%
Como ultimo acuerdo alcanzado los representantes de la producción del sector porcino se reunirán lo antes posible con los representantes del comercio, y de los mataderos e industrias cárnicas para continuar con los acuerdos de creación de la Interprofesional porcina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.