3 diciembre de 2004. Una vez abierto el plazo de presentación de solicitudes al cese anticipado hasta el 15 de enero de 2.005, la nueva convocatoria es más de lo mismo, es decir, que un año más agricultores y ganaderos de edad avanzada se tendrán que conformar con un raquítico presupuesto que, este año, tan sólo ha permitido jubilarse anticipadamente a 21 profesionales del campo de los 113 expedientes solicitados en Salamanca. Si a ello sumamos que el primer criterio de prioridad beneficia a los ganaderos que se acogen al Programa de Abandono de la producción láctea -ganaderos que son minoría en nuestra provincia- las previsiones estadísticas de 2.005 son decepcionantes para no romper las costumbre de la política rácana de la Junta.
ASAJA Salamanca reclama un incremento presupuestario para próximas convocatorias e insta a la Administración regional a mostrar mayor flexibilidad en la edad de los cedentes puesto que la orden permite la posibilidad de presentar solicitudes a partir de los 55 años y la criba, actualmente, se está aplicando a los agricultores y ganaderos con más de 62 años, con lo cual la Junta tan sólo aprueba anualidades a corto plazo ya que al cumplir los 65 se da paso a la jubilación ordinaria.
Esta situación ha derivado además en una circunstancia especialmente gravosa para los jóvenes que se incorporan ya que mientras el agricultor o ganadero de edad avanzada (55-64) continúa en activo, el cesionario no puede acceder a nuevas tierras y cupos de producción que hagan más competitiva su explotación.
¿Qué hay de las cacareadas 1.000 incorporaciones anuales en Castilla y León? Sin ceses, no hay incorporaciones y la historia se convierte en la pescadilla que se muerde la cola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.