La cabaña porcina de Holanda se eleva a 11,3 millones de animales, de acuerdo con el censo de agosto de 2004. Esta cifra representa un aumento de un 3,6% en relación con el censo de agosto de 2003. También, la producción de porcino se ha incrementado en 2004. Los mataderos holandeses habían sacrificado 12,1 millones de cerdos al final de la semana 44, lo que supone un aumento de un 3,4% en relación con el año anterior. Las previsiones realizadas por la organización holandesa de las carnes (Dutch Meat Board) apunta a que el crecimiento de la producción continuará en el último trimestre de 2004 y el primer semestre de 2005.
Desde 1998 y durante cinco años, la cabaña holandesa de porcino se ha reducido en un 24% con el fin de responder a las condiciones medioambientales y de bienestar animal. No obstante, desde 2003, una mayor productividad de las reproductoras y una menor exportación de lechones han favorecido a que se engorde más en Holanda y por tanto, a que se incrementen los censos.
De cara a 2004, está previsto que la producción de carne de porcino en Holanda ascienda a 1,3 millones de toneladas, mientras que ésta, en 2003, fue de 1,25 millones de toneladas.
Los principales mercados para la exportación de porcino holandés son el Reino Unido, que absorbe un 29% del total, especialmente en forma de beicon, Alemania con un 20%, Italia con un 17% y Grecia con un 10%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.