Tras la sospecha surgida hace unas semanas de que podría haberse producido un caso de EEB en una cabra en Francia, la Comisión está estudiando la posibilidad de ampliar la lista de Materiales Especificados de Riesgo (MER) en cabras. No obstante, no está previsto que se tome ninguna decisión antes de conocer los resultados definitivos del casos sospechoso, que se está procesando en el Laboratorio del Referencia de la Comunidad en Weybridge (Reino Unido)y que se esperan para enero de 2005.
En un grupo de trabajo de las EET de la UE celebrado el 30 de noviembre ya se ha debatido una propuesta, que será revisada por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria en sus reuniones de diciembre y enero. Dicha propuesta amplia la actual lista de MER en cabras con los siguientes tejidos y órganos de animales caprinos de cualquier edad:
– Todo el tubo digestivo.
– Los órganos, incluyendo los nódulos linfáticos, de las cavidades abdominales y torácicas.
– Los nódulos linfáticos pre-femorales y pre-escapulares.
– Toda la cabeza.
– Las amígdalas.
Actualmente, están considerados como MER, el bazo y el ileon de cabras de todas las edades, así como el cráneo (incluyendo cerebro y ojos), las amígdalas y la médula espinal de animales caprinos de más de 12 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.