La decisión alcanzada en el día de ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada en Madrid supone, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG) un duro ataque a los agricultores y ganaderos a Título Principal de esta región.
La propuesta aprobada en el encuentro mantenido ayer y defendida con uñas y dientes por Elena Espinosa va en contra de la opinión de la totalidad del sector agrario de esta comunidad autónoma como se ha puesto de manifiesto en las asambleas que esta Organización ha realizado por buena parte de los pueblos de la geografía de Castilla y León explicando las distintas opciones existentes.
Los argumentos de la Ministra: mantenimiento de la actividad agrícola y ganadera, favorecer el desarrollo rural, la viabilidad de la agricultura familiar, la vertebración del territorio… se caen por su propio peso. La desvinculación de las ayudas (el desacoplamiento) es mucho peor en caso de no aplicarse en su totalidad al existir un riesgo muy importante de que determinados fondos se puedan perder y, sobre todo, porque se constriñe la libertad de los propios agricultores y ganaderos a la hora de planificar su trabajo en la explotación, creando, por ejemplo, un agravio comparativo con los cultivadores de herbáceos del resto de la Unión Europea donde, exceptuando Francia, se han decantado por la opción del total.
Otro tema importante es la aplicación del artículo 69 del reglamento que regula la reforma, pospuesto hasta el primer semestre del próximo año, en el que se plantea un recorte porcentual de todas las ayudas europeas que llegan hasta Castilla y León lo que supondría unas pérdidas muy elevadas para esta región sin saber con exactitud si esos fondos van a retornar a esta comunidad autónoma.
Por último, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) reitera su petición al Consejo de Agricultura y Ganadería, José Valín, para conocer los pasos que desde el Gobierno Regional se van a dar una vez que esta decisión se ha tomado así como para tener conocimiento exacto y de primera mano de la sectorial celebrada ayer.
Valladolid, martes 21 de diciembre de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.