Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PSOE: El Congreso, a propuesta del grupo socialista, aprueba diversas iniciativas a favor del sector

           

PSOE: El Congreso, a propuesta del grupo socialista, aprueba diversas iniciativas a favor del sector

22/12/2004

El Congreso de los Diputados, aprobó tres iniciativas parlamentarias de apoyo al sector ganadero español y una sobre Agricultura Ecológica. Las tres primeras iniciativas fueron presentadas y defendidas por el portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Alejandro Alonso, y la cuarta por la diputada socialista Maria Antonia Armengol.

Las Iniciativas en forma de proposiciones no de ley son las siguientes.

En la primera iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, -‘Elaboración de un Plan de Exportaciones de productos origen animal’- el Congreso insta al Gobierno a elaborar un Plan de exportaciones de origen animal que contemple, entre otras, las siguientes medidas:

Intensificación del esfuerzo negociador tendente a la apertura de nuevos mercados y al mantenimiento de los existentes.

Creación de un Comité Nacional de Exportación de Productos de origen animal en el que estén representados todos los que intervienen en este proceso.

Elaborar un sistema transparente para que las empresas puedan conocer los requisitos particulares de cada mercado de exportación y una “Lista Única” abierta de empresas que cumplan los requisitos más exigentes.

Revisión y simplificación de los trámites para la obtención del certificado de exportación que podrá ser emitido en español y en inglés. Asimismo se elaborará una nomenclatura terminológica en español y en inglés de piezas de exportación de acuerdo con los usos internacionales..

Coordinación entre todos los Ministerios implicados y las Comunidades autónomas.

La segunda iniciativa, también aprobada por unanimidad, -‘Elaboración de un Plan de eliminación de residuos de origen Animal’- establece un Plan que aglutinará todos los esfuerzos de las administraciones con competencia en la materia y asegurará una adecuada coordinación de las medidas que adopten cada una de ellas.

La tercera, que como las anteriores también fue aprobada por unanimidad, se refiere al ‘Establecimiento de medidas que favorezcan a las explotaciones de pequeña dimensión en la concesión de primas al bovino macho’. Esta iniciativa insta al Gobierno a legislar, para el año 2.005, el establecimiento de las nuevas condiciones para el cobro de las primas al bovino macho, teniendo en cuenta a las pequeñas explotaciones de forma que no sean éstas las que sufran los efectos de las penalizaciones, como ha venido ocurriendo hasta ahora. La medida beneficiará especialmente a las pequeñas explotaciones que se localizan en las zonas desfavorecidas y de montaña.

La cuarta, que fue aprobada con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto el Partido Popular, contempla ‘Medidas de apoyo a la Agricultura Ecológica’. En ella se insta al Gobierno a realizar campañas de promoción, potenciar los programas de desarrollo rural, potenciar la investigación y aumentar la transparencia y confianza de los consumidores armonizando y potenciando los mecanismos de inspección y control.

Madrid, 21 de diciembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo