Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PP: Pérez Lapazarán: “La imposición, el sectarismo y las malas formas se imponen en el MAPA”

           

PP: Pérez Lapazarán: “La imposición, el sectarismo y las malas formas se imponen en el MAPA”

22/12/2004

21, dic, 04.- El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Agricultura del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, consideró hoy que, con la imposición del nuevo modelo agrario de reparto de fondos provenientes de la Unión Europea, “sin consensuar con las Comunidades Autónomas, sin ser explicado en el Senado, sin una lógica clara y hecho de espaldas al campo español, con una ruptura y enfrentamiento entre regiones” se ha puesto de manifiesto el talante sectáreo y las malas formas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Pérez Lapazarán ha explicado que, a pesar de haber sido requerido por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, la ministra no ha querido explicar el modelo de reparto de fondos de la PAC correspondiente a las diversas modalidades de su aplicación, lo que demuestra que “el mal talante,la opacidad y la falta de diálogo” son el manual de trabajo del Ministerio del MAPA.

“El modelo impuesto anunciado ayer por Espinosa, a pesar de llegar tarde, desequilibrará el reparto general de fondos y establecerá un modelo distante de la lógica agraria pedida por la mayor parte de las organizaciones agrarias”, aseveró.

Asimismo, el senador popular agregó que con lo aprobado ayer, el Gobierno consuma un doble recorte de fondos destinados a las rentas de los agricultores. “Curiosamente, los fondos que se obtengan de este recorte se destinarán graciosamente a las regiones que mejor se porten con el PSOE”, denunció Lapazarán.

Además, criticó que las decisiones tomadas en torno al grado de desacoplamiento de los pagos agrarios a los herbáceos, ovino y caprino, vacuno, lúpulo y olivar, no se atienen a las necesidedes de reorientar las explotaciones agrarias a mercados ni a la competitividad del sector, y esto, a su juicio sólo se explica en clave política y del PSOE.

“Sorprende como los consejeros de Andalucía y Aragón han cambiado su posicionamiento anterior, alineándose con las CC.AA. socialistas, y en contra de los propios sectores agrarios. Es de suponer que lo explicarán en sus regiones”, apostilló. Según explicó, mientras tanto, la manipulación informativa, las malas artes y la utilización de organizaciones agrarias que dicen cosas diferentes según la región en que hablen, son activos importantes de Espinosa y Moraleda.

“El señor Zapatero y la señora Espinosa se vienen a sumar a las plagas del campo español que lo conducen a un camino sin retorno, como consecuencia de la reducción de ingresos, lo que provocará su abandono. Nunca la España agraria había sido tan gravemente agredida en sus rentas y nunca tanto sectarismo había precedido las reuniones del Ministro”, insistió.

REBAJA PERCEPCIONES

En otro orden de cosas, criticó también al MAPA por el anuncio de rebaja de las percepciones de los agricultores en un 5% anunciado ayer por este Departamento. Durante la comparecencia en el Senado del director general de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, el senador navarro exigió que España no incremente las deducciones al sector agrario, ya que considera que “ya es suficiente la modulación que se le va a aplicar como para que se sume una deducción nacional adicional que posteriormente sirva para ser redistribuida con criterios caprichosos de la ministra.”

En la misma comparecencia criticó al Gobierno de Rodríguez Zapatero al que acusó de no saber defender a nuestro país en la UE manifestando que “con el proyecto de nuevo Reglamento de Desarrollo Rural” España puede salir perjudicada si se pretende pagar las políticas medioambientales con dinero procedente de la agricultura y ante todo ello el Gobierno calla y no sale de nuestro país para pedir apoyo.

El portavoz popular le pidió al Director General que informase sobre la disminución que se había producido en los objetivos de incorporación de jóvenes en la agricultura, cuestión que eludió contestar. Indicó que España ha recortado 47 millones de euros el programa de incorporación de jóvenes hasta el Año 2006 y había rebajado la incorporación de 4.500 que propuso el PP a 2.963 jóvenes/año. Además, criticó la falta de iniciativas y programas dirigidos a las mujeres rurales y la falta de una política de desarrollo rural.

Para finalizar su intervención el portavoz popular manifestó que este Gobierno no tenia ni política ni programa de Desarrollo Rural y que lo único que hacia el Gobierno era “marear la perdiz” con filosofía barata que en nada conducía a mejorar la situación de incertidumbre en la que se movía el sector agrario español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo