El 1 de enero de 2005 comenzó oficialmente la aplicación de la Reforma de la PAC en toda la Unión Europea. No obstante, la plena aplicación incluyendo la medida de desacoplamiento e implantación del Pago Único no tendrá lugar más que en algunos países (Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Suecia y Reino Unido).
Otros países, como Finlandia, Francia, Grecia, Holanda y España han optado por retrasar el régimen de Pago Único hasta 2006, y los nuevos Estados Miembros tienen hasta 2009 para su aplicación, aunque Malta y Eslovenia ya han anunciado su aplicación para 2007.
Lo que sí entra en vigor en este año, con o sin desacoplamiento, son otras medidas de la Reforma, como la modulación o la condicionalidad de las ayudas. Otra novedad de esta campaña será también la entrada en vigor de la reforma de los forrajes desecados, que en los países como España, sin aun régimen de Pago Único, se deberá aplicar de forma transitoria.
Modulación
En todas las ayudas directas de 2004 se descontará un 3% en concepto de modulación, que irá destinado a medidas de desarrollo rural de la Unión Europea, debiendo ir a parar al mismo estado en que se recaude al menos un 80%. A todos los agricultores se concederá un suplemento de ayuda equivalente a aplicar este porcentaje de reducción a los primeros 5.000 €.
Condicionalidad
Será de aplicación la condicionalidad de las ayudas contemplada en el Real Decreto 2352/2004 que instaura determinados requisitos de tipo medioambiental para cobrar ayudas directas, y que además estipula que la no observancia de determinada legislación de tipo medioambiental, sanitario, identificación y bienestar de los animales etc. puede implicar sanciones en el importe de las ayudas directas.
Reforma del sector de forrajes desecados.
En la próxima campaña la ayuda a la deshidratación que cobran las industrias se reducirá en un 50%, estableciéndose una ayuda directa a los cultivadores, que en total nacional será de 44,075 millones de euros (42,12 para deshidratado y 1,95 para secado al sol) y que en este año de transición se podrá dar en función de las cantidades que se entreguen a la industria o en función de las que se entregaron en los años 2000, 2001 y 2002. En años posteriores esta ayuda se tendrá que dar en función de las entregas de lso años de referencia e integrada en el Pago Único.
Otras medidas de la Reforma ya entraron en vigor en el año 2004 y en España continuarán durante 2005. Estas medidas son la prima específica del trigo duro, la de proteaginosas, la nueva ayuda especifica al arroz o la ayuda a los cultivos energéticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.