Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El PP dice que en el Ministerio de Medio Ambiente el concepto de democracia avanza hacia el “o conmigo o contra mí”

           

El PP dice que en el Ministerio de Medio Ambiente el concepto de democracia avanza hacia el “o conmigo o contra mí”

13/01/2005

12, ene, 05.- El portavoz popular en la Comisión de Medio Ambiente del Senado, Javier Sopeña, ha lamentado hoy que en el Ministerio que dirige Cristina Narbona, el concepto de democracia avance hacia el totalitarismo de “o conmigo o contra mí”. De este modo se ha expresado al criticar el “error informático” por el cual el Departamento de Medio Ambiente calificó y contabilizó como negativos informes sobre el Plan Hidrológico Nacional que no eran desfavorables al mismo, según los propios técnicos encargados de elaborar dichos informes.

En este sentido, el portavoz popular aseveró que uno de los aspectos que, a juicio del Ministerio de Medio Ambiente, según su titular, servían para paralizar el trasvase del Ebro contemplado por el PHN, elaborado por el Gobierno del PP, eran una serie de informes de carácter científico en los que según la ministra Narbona se demostraba la inviabilidad del citado Plan.

“Una vez conocidos los citados informes se puede constatar que la Ministra ha faltado nuevamente a la verdad al atribuir el carácter negativo a informes que únicamente planteaban una serie de matizaciones y correcciones al citado Plan, sin entrar en ningún momento en su desestimación”, ha dicho Sopeña.

ES INDIGNANTE INTENTAR CONFUNDIR A LOS CIUDADANOS

En este sentido, el senador popular también aseguró que “lo más indignante es que se quiera confundir a la opinión pública excusándose en que los informes contrarios al trasvase eran mayoritarios –ha explicado-, cuando ahora se ha podido comprobar, en declaraciones de algunos autores de estos informes que la mayoría eran favorables al trasvase por su rigor técnico, otros favorables con condiciones, otros ni a favor ni en contra, y los menos en contra”.

Para Javier Sopeña, los políticos pueden equivocarse en sus decisiones, pero “cuando se miente a sabiendas y aún más para justificar una decisión del Gobierno, se deben replantear mucho sus actuaciones. La ministra de Medio Ambiente repite en demasiadas ocasiones sus mentiras, y sobre todo, en contra de los intereses de nuestros ciudadanos con el fin de contentar y plegarse a las exigencias de su principal socio de Gobierno, ERC”.

Para finalizar, el portavoz popular remarcó que, “una vez más, la cuenca mediterránea y de una manera más general, nuestro país se ve sometido a un modelo de gestión sectario y caprichoso donde la mentira se ha convertido en herramienta común para desmantelar, sin rubor alguno, todo lo hecho por los Gobiernos de José María Aznar en los últimos años”.

Del mismo modo, Sopeña adelantó que en el día de hoy, el PP ha solicitado la comparecencia de la ministra Narbona ante el Pleno del Senado para que explique y de cuenta de estos hechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo